Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Arias Cañete apuesta por la propuesta de regulación de la producción de leche presentada por EMB y OPL

           

Arias Cañete apuesta por la propuesta de regulación de la producción de leche presentada por EMB y OPL

10/01/2013

Una comitiva formada por 9 integrantes de la Organización de Productores de Leche (OPL) y la cúpula directiva de la European Milk Board (EMB) se reunieron ayer con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete; Ia secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina; y la directora del Gabinete del Ministerio, María García Rodríguez; para buscar soluciones a la crítica situación del productor de leche español y europeo. Una reunión que el secretario ejecutivo de OPL, Fernando Sainz de la Maza, ha calificado de “alto valor pedagógico”.

En la reunión, Miguel Arias Cañete ha abogado por la introducción de un sistema de regulación de la producción en la próxima reforma de la PAC, con objeto de evitar una caída del mercado lácteo.

En este sentido, Romuald Schaber, presidente de EMB – organización que aglutina a más de 100.000 productores de leche de la Unión Europea y de la cual OPL es miembro en representación de España-, ha expuesto un nuevo sistema de regulación de la producción, más allá de la derogación del sistema de cuotas en 2015. La propuesta está basada en una regulación flexible del mercado lácteo, teniendo en cuenta los costes de producción de los ganaderos y en la cual una Agencia de Supervisión es la responsable de recabar los datos del mercado que decidirán el incremento o reducción de la producción, a nivel europeo.

“Es importante que los productores españoles sepan que no hay futuro para la ganadería europea sin un control flexible de la producción”, ha comentado Schaber, que ha puesto como ejemplo el caso de Suiza, país que opera con un libre mercado desde hace años y en el que cada día cierran más granjas por no poder afrontar sus enormes pérdidas. Según los datos de EMB, la media de costes europea se sitúa actualmente en 0,400 euros/litro, un 25% por encima del precio medio pagado al productor, alrededor de 0,300 euros/litro de media.

Por su parte, Sieta Van Keimpema, vicepresidenta de EMB ha explicado que el ministro de Agricultura de Polonia ya ha manifestado su apoyo esta medida. Por ello, han solicitado a Arias Cañete “que España vote por este sistema en el próximo Consejo de Ministros de la UE”. Una reunión que está prevista para el 23 y 24 de enero, en Bruselas.

Finalmente, el secretario ejecutivo de OPL, Fernando Sainz de la Maza, ha reiterado que “es necesario un sistema de regulación que permita a los ganaderos producir lo que es necesario en cada país”.

Apoyo a las OPs

Con respecto a las Organizaciones Profesionales (OPs), Arias Cañete ha sido taxativo al recordar que desde el Ministerio se “fomentará la constitución de fuertes OPs para defender la negociación de los precios de la leche en origen en los contratos lácteos”, según la recién creada Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración para la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos. En este marco, se pretende crear un programa de Comercio Responsable que busca lograr un triple objetivo: servir como elemento incentivador para la integración de los ganaderos en OPs; lograr un precio justo para los ganaderos y las industrias; y comprometer a la distribución a no utilizar la leche como producto reclamo. Una medida aplaudida por los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo