El aporte de minerales que se proporciona a las vacas lecheras no suele ser, a menudo, el adecuado. Una mayoría proporciona en invierno una suplementación excesiva, especialmente en el caso del cobre, lo que no solo supone un incremento de los costes de producción sino que además puede resultar perjudicial para el medio ambiente. Por el contrario, también hay ganaderos que proporcionan minerales por debajo de los límites recomendados por lo que están perdiendo en productividad y perjudicando la salud animal.
Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado la Universidad Harper Adam para el Consejo Lácteo del Reino Unido. El estudio se realizó con 50 explotaciones de vacas lecheras en el Reino Unido, que tenían un tamaño medio de 245 vacas y un rendimiento medio por vaca de 7.982 kg de leche al año.
Según el estudio, 31 de las 50 explotaciones estaban proporcionando cobre por encima de los niveles máximos recomendados de 20 mg/kg. Incluso 4 explotaciones estaban aportando el doble de la cantidad máxima recomendada.
En cuanto al calcio y fósforo, como media se estaba proporcionando un 49% de exceso de calcio y un 20% de exceso de fósforo. Destacable que una explotación estaba aportando un 210% de exceso de calcio y un 65% de exceso de fósforo.
Además el estudio ha puesto de manifiesto que el aporte total diario de minerales a partir de concentrado, forrajes, agua y otras fuentes varía mucho de una explotación a otra.
El exceso y la deficiencia de minerales tienen diversos efectos. El exceso de calcio en el período seco puede inducir a una mayor incidencia de la fiebre de la leche. La falta de cobre genera pérdida de peso, menor rendimiento y problemas de fertilidad. La deficiencia de zinc provoca una menor ingesta de comida. Un exceso de hierro y molibdeno puede provocar la peor absorción de otros minerales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.