Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA C-LM considera un avance la prórroga del régimen de derechos de plantación de viñedos aprobada por la Eurocámara

           

ASAJA C-LM considera un avance la prórroga del régimen de derechos de plantación de viñedos aprobada por la Eurocámara

29/01/2013

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha considera un avance la prórroga del régimen de derechos de plantación de viñedos hasta el año 2030 aprobado por la Eurocámara pero mantiene las cautelas hasta que se alcance el compromiso político y financiero sobre la reforma de la PAC entre Parlamento, Comisión y Consejo.

Para la Organización Agraria, las 600.000 hectáreas de viñedo con las que cuenta Castilla-La Mancha es argumento suficiente como para que se tengan en cuenta los intereses de los viticultores de esta región en la toma de decisiones de las instituciones europeas.

Así se lo hicieron saber el presidente y el secretario general de ASAJA CLM, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, a los representantes comunitarios en Bruselas. Del mismo modo, la Organización Agraria ya está trabajando en el seno del COPA-COGECA para que la voz de los productores castellano-manchegos esté presente en Bruselas y confía en que la Administración defienda los intereses como ya lo han hecho otras comunidades con el azúcar o el aceite de oliva.

De no mantenerse el sistema de plantación de viñedos, se producirían nefastas consecuencias en el sector, tales como un inmediato descenso del precio de la uva y de los vinos, se deslocalizaría el viñedo y se desmantelaría el tejido socioeconómico en grandes zonas vitícolas europeas, como lo es Castilla-La Mancha, además de poner en riesgo las inversiones hechas en las diferentes reestructuraciones de viñedo.

ASAJA de Castilla-La Mancha también se ha mostrado satisfecha por la ampliación al mercado interno de la UE de las campañas de promoción de consumo de vino dada la importancia de la internacionalización para dinamizar el sector vitivinícola de la región.

Por otra parte, la Organización Agraria ha valorado el apoyo del Parlamento para mantener las actuales ayudas de la PAC, que en la región suponen casi 1.000 millones de euros al año. Ninguna de las decisiones políticas tendría garantías si no se apoya con un presupuesto sólido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo