Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Buena Leche y juego limpio, por José Manuel de las Heras

           

Buena Leche y juego limpio, por José Manuel de las Heras

08/02/2013

Llevamos muchos meses con una insostenible situación en la que muchos miles de ganaderos, productores de leche, se ven obligados a afrontar una importante subida de sus costes, sobre todo de alimentación del ganado, a la vez que reciben unos precios anormalmente bajos por la leche que entregan.

Hay que recordar antes de nada, que la leche que se produce ahora en nuestro país es de una muy buena calidad, equiparable con los mejores estándares de cualquier otro país, europeo o no.

Por eso cuando digo que los precios que se reciben son anormalmente bajos, quiero decir que las industrias están pagando en España la leche por debajo de los precios medios europeos. Si tenemos en cuenta, que aquí no tenemos ninguna sobre producción, sino todo lo contrario, pues no hace falta ser ningún Séneca para saber que, esta anormalidad en los precios, NO se debe a razones de mercado sino a otro tipo de razones.

No sabemos por qué no ha investigado y resuelto algo claro sobre este asunto, la Comisión Nacional de la Competencia. Cuando la vemos tan diligente para tomar medidas disciplinarias, cuando se realiza algún tipo de acuerdo que beneficia a los más débiles de la cadena alimentaria. Entonces actúa, y como lo hace supuestamente en defensa de la legalidad y en nombre del todopoderoso «Dios Mercado», pues todo el mundo a callar, aunque aplique las normas con un rigor inusual o desconocido en la mayoría de los países europeos, con legislaciones similares.

Hay ahora una iniciativa del Ministerio, que va a ser presentada en días según la cual, para que aquellas empresas de la industria y de la distribución, que decidan pagar la leche, al menos, a precio de coste a los ganaderos, sean beneficiadas con el uso de un marchamo, o distintivo especial, contarían con una campaña publicitaria con apoyo ministerial, para que se fomenten esas prácticas y el consumo de esos productos.

Aunque no parece muy lógico que haya que premiar a alguien por hacer lo que debe, no nos vamos a oponer, hasta ver si funciona o no y por qué los ganaderos -muchos de ellos ya arruinados o al borde de estarlo- no están para bromas, ni para que se rechace cualquier tipo de ayuda.

¿Es mucho pedir que por entregar buena leche, reclamemos que al menos, nos paguen el mismo precio, que pagan las mismas industrias a otros ganaderos europeos, incluso con menores costes de producción?

¿Es mucho pedir un poco de juego limpio por parte de la industria y de la distribución con el precio de la leche?. Espero que no.

Nos jugamos un sector básico de la alimentación española fuente de empleo y riqueza, -aunque ahora no repercuta en los productores- y que ha mantenido vivas, amplias zonas de nuestra España rural

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo