• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Se estudia la correlación entre TTSuV2 y peste porcina clásica

           

Se estudia la correlación entre TTSuV2 y peste porcina clásica

21/02/2013

Investigadores del CReSA han demostrado que la carga viral y la prevalencia del Torque teno sus virus tipo 2 aumentan en los cerdos que enferman tras una infección experimental con el virus de la peste porcina clásica.

Los Torque teno sus virus (TTSuV) se consideran virus no patogénicos, aunque últimamente se les ha relacionado con la circovirosis porcina (CP). Esta asociación señala la posible patogenicidad de los TTSuV o, en todo caso, una mayor capacidad de replicación de TTSuV en el contexto de enfermedades.

Con el fin de realizar una exploración más exhaustiva sobre la asociación entre la aparición de la enfermedad y los TTSuV, se determinaron la prevalencia de estos y su carga viral antes y después de una infección experimental por un aislado altamente patógeno del virus de la peste porcina clásica (VPPC).

A partir de una PCR cuantitativa (qPCR) para TTSuV1 y TTSuV2 se analizaron, en primer lugar, las muestras de suero de 56 cerdos antes de su exposición al VPPC y, posteriormente, las muestras de los mismos animales entre los 6 y 13 días posteriores a la inoculación. Según la evolución clínica y la respuesta inmunitaria contra el VPPC después de la infección, los animales se dividieron en dos grupos: los cerdos del grupo I desarrollaron inmunidad contra el VPPC y no presentaron signos clínicos el día de la necropsia; los animales del grupo II no desarrollaron una respuesta inmunitaria detectable frente el VPPC y presentaron signos clínicos entre moderados y graves.

Los resultados indicaron que:

la carga de TTSuV2 en el suero aumentó de manera significativa después de la exposición al VPPC en el grupo de cerdos que presentaba signos clínicos.
la carga de TTSuV2 se correlacionó inversamente con la respuesta inmunológica frente al VPPC.
la carga de TTSuV1 se mostró inalterada en los animales estudiados.
Por tanto, este estudio enfatiza el diferente comportamiento de ambos TTSuV, tal y como ya se encontró en el caso de la CP, y además corrobora la asociación existente entre TTSuV2 y la presencia de enfermedad.

Este artículo ha sido recientemente publicado en: Aramouni M, Kekarainen T, Ganges L, Tarradas J, Segalés J. Increased viral load and prevalence of Torque teno sus virus 2 (TTSuV2) in pigs experimentally infected with classical swine fever virus (CSFV). Virus Res. 2012 Dec 27. doi:pii: S0168-1702(12)00472-8. 10.1016/j.virusres.2012.12.010. [Epub ahead of print]

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo