Con motivo de los actos de celebración del Día de Andalucía, la delegación del Gobierno de la Junta en Granada premió el viernes pasado, a la cooperativa ‘Aceites de Granada Tierras Altas’, integrada por una 16 cooperativas y almazaras de aceite de oliva, como ejemplo de unión, trabajo y compromiso, así como por su trayectoria y contribución al desarrollo de la provincia y la región.
El acto ha contado con la participación de los representantes de FAECA-Granada, miembros de la Junta directiva y el director, Gustavo Ródenas, quienes han arropado a esta cooperativa de Santa Fe durante la entrega de distinciones, así como los miembros de los Consejos Rectores de las cooperativas integradas en “Aceites de Granada Tierras Altas”. El presidente de Aceites de Granada Tierras Altas, Gregorio Núñez, quien además es presidente de FAECA-Granada, ha sido encargado de recoger el reconocimiento de manos del consejero de Justicia, Emilio de Llera Suárez-Bárcena y de la delegada del Gobierno andaluz, María José Sánchez. A él ha correspondido, asimismo, el discurso en nombre de todos los galardonados en el que ha destacado el papel de la agricultura como motor de empleo y riqueza en tiempos difíciles, así como los valores de la unión y el cooperativismo.
‘Aceites de Granada Tierras Altas’, constituida en julio de 2009 en la sede de FAECA-Granada, es una cooperativa de segundo grado, pionera en la labor de envasado y comercialización conjunta de aceite de oliva en la provincia. Agrupa a 16 entidades cooperativas, más de 9.000 socios olivareros y una producción que supera los 30 millones de kilos de aceite de oliva, cifras que aumentan campaña tras campaña y convierten a Tierras Altas en uno de los grupos más potentes en comercialización a nivel nacional.
La cooperativa Tierras Altas es un ejemplo de cómo la unión es el principal recurso del sistema cooperativo agrario. FAECA-Granada muestra su satisfacción por la distinción recibida por esta cooperativa de aceite de oliva, la única de segundo grado de este sector que opera en la provincia y que en la actualidad, supone un ejemplo de compromiso con sus socios y su entorno, así como un modelo de gestión eficaz, moderno y de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.