• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Córdoba advierte que unas lluvias normales, unidas a la falta de limpieza de los cauces, son un peligro inminente

           

ASAJA Córdoba advierte que unas lluvias normales, unidas a la falta de limpieza de los cauces, son un peligro inminente

14/03/2013

En opinión de Asaja Córdoba, la falta de limpieza de cauces por parte de la Administración, la escrupulosidad con la que se dan las autorizaciones para ello y la falta de concesión a las graveras como antaño, provocan que lluvias normales hagan a todos mirar los niveles del agua de los ríos temiendo su desbordamiento en cualquier momento.

La semana pasada se recogieron en Córdoba un total de 93,8 litros (el lunes 3.1, el martes 11.3, el miércoles 9.1, el jueves 25.2, el viernes 14.8, el sábado 20.1 y el domingo 10.2). No se trata de lluvias excepcionales, lo que hace que esta lluvia acapare la atención de todos es que una lluvia normal, si va acompañada de la falta de limpieza de los cauces, se convierte en una mezcla explosiva.

No hace mucho tiempo, cuando la Administración limpiaba los cauces y autorizaba a empresas para obtener las arenas de los ríos o arroyos y cuando se otorgaban de forma fluida permisos para la limpieza de dichos cauces, no nos preocupábamos de las lluvias cuando eran normales. Las lluvias caídas a lo largo de una semana como la pasada, con los cauces limpios, no plantearían ningún tipo de problema. Por ello, el pasado verano, representantes de ASAJA CORDOBA instaban a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para que permitiera el aprovechamiento de las arenas por empresas interesadas y a su vez mantener los cauces limpios.

Para que no volvamos a sufrir las consecuencias de desbordamientos evitables, ASAJA CÓRDOBA pide a la Confederación que mantenga los cauces limpios –es a ella a quien compete la realización de todas estas actuaciones de limpieza y mantenimiento- y agilice los permisos, para que en el caso de que el propietario solicite actuar, pueda hacerlo.

De lo contrario asistiremos cada vez con más frecuencia a un escenario donde la lluvia y sus bondades, podrán dar a su paso al efecto destructor de riadas e inundaciones. Por otra parte, el hecho de que en el Guadalquivir este solamente regulada la mitad de su cuenca, pone de manifiesto la necesidad de acometer las obras necesarias de regulación que eviten situaciones como estas, donde a la postre puedan resultar afectados no sólo bienes materiales sino también vidas humanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo