Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ARAG-ASAJA considera que la propuesta votada en el PE de prolongación del sistema de cuotas de azúcar supondría un respiro para los remolacheros riojanos

           

ARAG-ASAJA considera que la propuesta votada en el PE de prolongación del sistema de cuotas de azúcar supondría un respiro para los remolacheros riojanos

15/03/2013

ARAG-ASAJA considera que el apoyo mostrado esta semana por el Pleno del Parlamento Europeo a la continuidad del sistema de cuotas de azúcar hasta el 30 de septiembre de 2020, supondría un respiro para los remolacheros riojanos, que podrían ver garantizado el cultivo durante cinco años más que el plazo inicialmente previsto por la Comisión Europea, que finalizaba en 2015.

La organización agraria cree que de salir adelante la propuesta del Parlamento, no se solucionaría la amenaza del fin de los apoyos para el cultivo remolachero que se cierne sobre el sector riojano, pero sí que le permitiría ganar tiempo para seguir aumentando su rentabilidad y demostrar su capacidad para ser competitivo, tal y como está haciendo en los últimos años.

Para salir adelante la propuesta del Parlamento Europeo, que se estima que se adopte antes del verano, depende del acuerdo al que lleguen el Parlamento, la Comisión, que se mantiene firme en que se supriman las cuotas en 2015, y el Consejo de Ministros bajo la presidencia irlandesa, que parece ser que apuesta por una posición intermedia, estableciendo la fecha en 2017, ante la división de opiniones por parte de los países productores que quieren prórroga hasta 2020 y los no productores, que son favorables a la fecha de la Comisión.

Si finalmente se prolonga hasta 2020, los remolacheros riojanos, que ya han demostrado ser competitivos, podrán seguir trabajando durante estos siete años para mejorar aún más si cabe la calidad de sus producciones y aumentar los rendimientos por hectárea.

En nuestra comunidad, el cultivo de la remolacha se realiza en 33 municipios de Rioja alta y ocupa una superficie de 1.256 hectáreas, de las que 867 pertenecen a ARAG-ASAJA. En la última campaña se ha batido récord de producción en La Rioja, con 133.625 toneladas, una media de 17,5 grados de riqueza y un rendimiento de119 toneladas por hectárea. Dentro del colectivo de remolacheros de ARAG-ASAJA, del que forman parte 95 agricultores, el 98 por ciento están inscritos en Producción Integrada, sistema que apuesta por la calidad y revalorización del producto siguiendo todo el proceso del cultivo, desde la preparación del suelo, hasta su entrega a la industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo