Esta semana se ha celebrado en Madrid y concretamente en la Universidad Alfonso X El Sabio, la European Lecture Tour 2013 de Alltech, bajo el título “Se curioso”. ¿Puede una tecnología nutricional avanzada maximizar la ERS (Eficiencia, Rentabilidad, Sostenibilidad)?”. Entre el 11 al 22 de marzo, la European Lecture Tour recorrerá numerosas ciudades europeas.
Marc Larousse, Vicepresidente de Business Development de Alltech insistió en que la curiosidad es lo que impulsa al hombre a investigar nuevas alternativas y en el panorama actual, en el que está previsto que la población pueda incrementarse en un 50% en 2050, la nutrigenómica puede ser una de las claves para dar respuesta a este reto de una población creciente con mayor desarrollo económico que cada vez demanda más carne y productos lácteos. Marc Larousse recordó que Alltech patrocinará, como ha hecho en años anteriores, los próximos Juegos Ecuestres Mundiales que se celebrarán en Normandía del 24 al 7 de septiembre de 2014.
Andrea Malaguido de Alltech Brasil expuso a los presentes las diferentes líneas de investigación que se están llevando a cabo en Alltech para, a través de la alimentación animal, mejorar la eficacia de la misma, promover la salud intestinal y optimizar los costes de producción.
Josep Roquet de Alltech España planteó que la sostenibilidad es el concepto básico del siglo XXI y recordó que la sostenibilidad implica conseguir más producción con un menor uso de recursos, es decir, va unida al aumento de rendimientos y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Roquet mencionó el gran potencial de las algas como proteína vegetal y comentó las investigaciones que Alltech está llevando a cabo en este campo.
Paulo Rezende, Project Manager de Alltech animó a todos los estudiantes a unirse al Concurso de Joven Científico Alltech 2013-2014, que es una iniciativa de Alltech para promover la curiosidad entre los jóvenes y disertó sobre la implantación cada vez mayor de la SMART FOOD, comida Segura, con diferencias Medibles, Apetitosa, que ha sido investigada (Researched) y con Trazabilidad, así como sobre la importancia de la política de marcas.
Marc Larousse felicitó a Alltech España por el esfuerzo realizado en los últimos años por obtener muy buenos resultados. Este agradecimiento quedó plasmado en una placa que fue recogida por Pilar Taxonera, Office Manager de Alltech Spain
Algunas cifras clave.
– 40 € de ahorro por cabeza de vacuno en los costes finales al reducirse 10 los días de sacrificio.
– 7% de mejora en la eficiencia alimentaria equivale a un ahorro del 20% del coste por cabeza de vacuno y día.
– 35 lechones por cerda y año es el objetivo estimado para 2020.
– La producción de leche por vaca se ha duplicado en los últimos 40 años.
– 43 Mt es la cantidad de leche perdida anualmente debido a la mala eficiencia alimentaria.
– Mejorando la eficiencia total alimentaria en 0,1 puntos se puede conseguir un 5% menos de emisiones de metano
– 1 hectárea de algas puede producir la misma cantidad de proteína en un año que 21 ha de soja y 49 ha de maíz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.