Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Pelegrí afianza la seguridad alimentaria de la producción cárnica y láctea catalanas

           

Pelegrí afianza la seguridad alimentaria de la producción cárnica y láctea catalanas

20/03/2013

El consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, se ha mostrado sorprendido por las informaciones publicadas ayer en algún medio sobre una posible prohibición de exportación a Rusia de productos cárnicos y lácteos procedentes de empresas españolas y considera «fuera de lugar» la posibilidad de que Rusia restrinja las importaciones de carne y leche de España argumentando que no cumplen sus normas fitosanitarias, y ha insistido en la gran calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria de la producción agroalimentaria catalana .

Teniendo en cuenta que a estas alturas no tenemos ninguna comunicación por parte del Ministerio de Agricultura que se hayan detectado problemas en ninguna explotación catalana, Pelegrí ha llamado a la calma y recordó los efectos negativos que sufrió el sector productor en la pasada crisis del E.coli cuando productos del sector de la fruta y la verdura se vieron directamente afectados por unas sospechas de que eran falsas.

Josep Maria Pelegrí ha querido hacer patente que «la confianza en la seguridad alimentaria cada vez es más importante y básica si queremos garantizar nuestra presencia internacional y mantener la fidelidad de nuestro mercado interno.

De hecho, la seguridad alimentaria es una prioridad para la población, por lo que el Gobierno de la Generalitat ha elaborado un nuevo plan aplicable hasta el año 2016, un plan que establece 28 objetivos estratégicos y 127 líneas de intervención en ámbitos como la vigilancia y el control, la evaluación de los riesgos, el autocontrol de las empresas, y los derechos y las expectativas de la ciudadanía, con el objetivo de que Cataluña continúe disfrutando de un alto nivel de salud alimentaria, asegure la calidad y evite fraudes, la detección de los cuales por otra parte, demuestra que los sistemas de control tanto sanitarios como de calidad, funcionan «.

En este punto, Pelegrí ha añadido que la Unión Europea es un referente mundial en este ámbito; tenemos unos mecanismos comunitarios y todo el sector agroalimentario es consciente de la necesidad de apostar firmemente por la trazabilidad, la seguridad y la transmisión de confianza hacia las producciones, conscientes tanto de la responsabilidad que tienen en proveer alimentos como del impacto en sus balances, en las exportaciones y en su imagen de los casos puntuales y esporádicos «.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo