Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La 141 Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) cierra con satisfacción y un positivo balance

           

La 141 Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) cierra con satisfacción y un positivo balance

25/03/2013

La Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida), cerró el pasado martes día 19 su 141ª edición con un positivo balance tanto respecto a la participación de expositores como por el número de visitantes, el desarrollo del certamen y el volumen de negocio realizado en el marco de la feria. El certamen, que se celebró del 16 al 19 de marzo, abría con 290 expositores, cifra que representaba un 4% más que el año anterior, así como con un crecimiento del espacio expositivo en relación al año 2012 del 31%, lo que suponía una superficie neta ocupada superior a los 23.000 m2.

El presidente de Fira de Mollerussa, entidad organizadora del certamen, y alcalde de la ciudad, Marc Solsona, hizo una valoración muy positiva de la feria la cual registró 161.000 visitantes. Solsona destacó además el resultado de las encuestas realizadas a los expositores, en las que quedó reflejada la intención del 81% de éstos de volver a participar en la próxima convocatoria, dato que calificó como “importantísimo y de garantía para el año 2014”. Respecto a las expectativas, el 66% de los expositores manifestaron haber mantenido o igualado los resultados esperados, mientras que en su valoración global del certamen, el 71% puntuaron la organización y desarrollo del certamen como bien o muy bien.

Éxito de la sectorización y especialización del Recinto Ferial con el Salón del Tractor

En su balance a los medios de comunicación, el presidente de Fira de Mollerussa mostró su satisfacción también por el “éxito” tanto para expositores como para visitantes del nuevo Salón del Tractor, un espacio específico y diferenciado, novedad de esta edición, y que con una superficie de unos 4.000 m2 brutos acogió una quincena de expositores la mayoría de ellos concesionarios de tractores y cosechadoras. Solsona se refirió a la buena acogida del nuevo formato, con el cual se pretendía cubrir dos objetivos: dar respuesta al planteamiento realizado el pasado año por parte de este colectivo de expositores de participar de forma bianual al certamen, por un lado, y potenciar este sector y buscar zonas de especialización en la feria, por otro.

En relación al Salón del Tractor, la mayoría de estos expositores pusieron de manifiesto su voluntad, expresada en las encuestas, de volver el próximo año.

La 141ª Fira de Sant Josep reunió un total de 290 expositores, de los que 127 correspondían al Recinto Exterior, donde se ubicaba la maquinaria agrícola y complementos para la agricultura y la ganadería; 138 a los Pabellones Feriales, donde se exponían complementos para la agricultura y la ganadería, entidades, multisectorial y agroalimentación, y 25 al Salón del Automóvil.

Según explicó Solsona los resultados positivos se extendieron a todos los sectores, entre ellos el Salón del Automóvil, el cual contó un año más con el aliciente del sorteo de un Premio de 6.000 euros entre todos los compradores de un coche en el marco de la feria, premio que está patrocinado por Fira de Mollerussa y los propios expositores de la muestra. El sorteo se llevará a cabo en las próximas semanas.

Apoyo institucional

Muchas han sido las autoridades que a lo largo de los cuatros días de celebración de la feria han visitado el certamen agrícola y presidido alguno de los actos oficiales. Así, el sábado día 16 el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Pelegrí, inauguraba la 141 Fira de Sant Josep, mientras que los consellers de Empresa y Ocupación, Felip Puig, y de la Presidencia, Francesc Homs, presidían el domingo y el lunes, la Noche del Expositor y los actos del Día de la Comarca, respectivamente.

El presidente de la Diputación, Joan Reñé, presidió el acto de clausura de la feria el martes por la tarde. Reñé alabó el certamen de Mollerussa como “organización excepcional y única en Catalunya en este nivel”, al tiempo que catalogó de absoluto éxito el Salón “Alimentos del territorio y tú”, habilitado por la Diputación de Lleida en esta edición del certamen, donde se promocionaban 200 productos de 98 municipios de la demarcación de Lleida y se llevaron a cabo, en un espacio showcooking, hasta un total de 24 actividades.

Premios a la Innovación

Por otro lado, un total de 22 máquinas, correspondientes a 19 expositores, se presentaron este año al Premio de la Maquinaria Agrícola, Ganadera e Instalaciones Agroindustriales, un concurso que tiene como objetivo destacar y reconocer las novedades técnicas expuestas en la Fira de Sant Josep así como facilitar su divulgación en el sector agrario.

Tallers Ribacar S.L. de Igualada ha sido la ganadora en esta edición de la convocatoria en la categoría del Premio Especial de Innovación, al constructor/expositor de Maquinaria Agrícola y/o ganadera del Estado español, dotado con 1.600 euros y Placa de Honor, y otorgado por el Col•legi d’Enginyers Industrials de Catalunya, Demarcació de Lleida. Tallers Ribacar logró el premio por una sembradora de siembra directa con disco combinado con reja adaptable al contorno del terreno, articulada y con control hidráulico.

Respecto al Premio de Innovación en Maquinaria Agrícola, dotado con 1.100 euros y Placa de Honor, y otorgado por el Col•legi d’Enginyers Tècnics Industrials de Lleida, el ganador fue Tallers Gili 98 S.L. de Montgai por una cisterna con dosiscontrol.

En la tercera categoría, el Premio de Innovación en Maquinaria o Instalaciones Agroindustriales, dotado con 1.100 euros y Placa de Honor, y otorgado por el Col•legi d’Enginyers Tècnics Agrícoles i Perits Agrícoles de Catalunya, Demarcació de Lleida, la firma ganadora fue Prefabricats Pujol S.A. de Mollerussa per un slat de hormigón pretensado.

En el marco del certamen agrario se llevó a cabo también el Concurso de Diseño y Estética de la Fira de Sant Josep. Premi Col•legi d’Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Lleida, convocatoria que premió como Mejor Stand de los Pabellones Feriales el presentado por la empresa Pallars Arquitectura en Fusta, de Barcelona, mientras que dio el accésit al Mejor Stand al expositor Ramon Salvia de Bellvís. El premio a la Mejor Parcela de los Recintos Feriales fue para Unicars Ponent, de Lleida, y el accésit a la Mejor Parcela de los Recintos Feriales fue para Nayper Motor, de Lleida.

Los premios de ambas convocatorias se entregaron en el marco de la Cena del Expositor, acto que estuvo presidido por el conseller de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig.

Jornadas Técnicas y 12ª Bolsa Interpirenaica de Cereales

Paralelamente a la feria se desarrolló un amplio programa de Jornadas Técnicas así como otras actividades como la 12ª Bolsa Interpirenaica de Cereales, reuniones y asambleas de diferentes colegios profesionales y otros colectivos. Respecto a las sesiones formativas se realizaron 14 jornadas con temas de máximo interés y actualidad para el sector como son las energías renovables, la mecanización agraria o la agroalimentación. Fórum de debate y análisis, estas conferencias contaron con una buena afluencia de público, con una participación estimada en unos 1.500 profesionales.

La 12ª Bolsa Interpirenaica de Cereales de Mollerussa contó con una buena participación cifrada en 320 profesionales del sector, procedentes de España, Francia, Suiza, Rusia y Portugal. El encuentro, valorado especialmente por favorecer el contracto director, reúne edición tras edición los principales agentes del sector, desde fabricantes a importadores, cerealistas, cooperativas, transportistas, etc.

La ciudad de Mollerussa y la comarca de la cual es capital, con una gran concentración de fabricantes de pienso en la zona y con un importante número de integradoras de ganado, industrias agroindustriales y zona productora de grano y alfalfa, se convierte con esta convocatoria en una cita para el sector cerealístico a nivel europeo.

La Responsabilidad Social Corporativa en la feria

Una de las novedades de esta edición ha sido la introducción, por parte de la entidad ferial de acciones de Responsabilidad Social Corporativa con la dedicación de un espacio para jóvenes emprendedores así como de un proyecto consistente en la grabación gratuita de videocurrículums de personas en situación de paro o con ideas de negocio, iniciativa para la cual se contó con la colaboración de Qbic.tv del centro La Salle Mollerussa. En este espacio se registraron una cuarentena de videocurrículums.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo