Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han conseguido detectar más fácilmente la enfermedad de Johne o paratuberculosis, gracias a que han descubierto un anticuerpo que tiene una especificad del 100% para detectar esta enfermedad. Es el primer anticuerpo descubierto que se vincula específicamente con Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis (MAP por sus siglas en inglés), la cual es el patógeno que causa la enfermedad. Los científicos han conseguido una patente sobre este anticuerpo, el cual puede contribuir significativamente a mejorar las pruebas diagnósticas que confirman la presencia de MAP.
Esfuerzos previos para detectar la enfermedad de Johne habían sido obstaculizados porque todos los anticuerpos usados para identificar cepas de MAP también tuvieron una reacción a micobacterias ambientales. Algunos de los anticuerpos también tuvieron una interacción con el patógeno que causa la tuberculosis bovina (TB), y pueden causar reacciones falsa positivas.
Una investigación realizada mostró que no hay ninguna interacción entre la vacuna para combatir la enfermedad de Johne y las pruebas para detectar la tuberculosis bovina. La tuberculosis bovina es un problema en los estados donde los ciervos salvajes pueden infectar el ganado bovino.
Los investigadores vacunaron terneros con una vacuna comercial contra la enfermedad de Johne para probar la reactividad cruzada con las pruebas para detectar la TB. Tomaron muestras de la sangre de los terneros durante un año y luego midieron las reacciones inmunológicas y serológicas de los terneros con el uso de pruebas novedosas para detectar la TB.
Los científicos no encontraron ninguna reactividad cruzada con las pruebas serológicas de la TB. Este resultado demostró que es posible vacunar los animales contra la enfermedad de Johne sin impedir las pruebas para detectar la TB. Resultados similares fueron observados con la prueba cutánea para detectar la TB en el ganado bovino.
La enfermedad de Johne afecta no solo al ganado vacuno sino también al ovino, caprino, ciervos y otros animales, y causa diarrea, una reducción en el consumo de pienso, la pérdida de peso, y algunas veces la muerte de los animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.