La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reducir de manera lineal, los importes de los pagos directos de la PAC del ejercicio 2014, con el fin de asegurar que el gasto no rebase el límite máximo del primer pilar. El motivo de esta propuesta de «disciplina financiera» es debido a que la previsión de gastos de los pagos directos de la PAC y medidas de mercado para 2014 es superior al límite máximo provisional para el año 2014 acordado por los Jefes de Gobierno.
Esta medida fue creada en 2003, pero nunca se había aplicado hasta ahora. Obliga a la Comisión a presentar una propuesta, antes de finales de marzo, que introduzca una educción lineal en los pagos directos de la PAC con el fin de asegurar que el límite máximo del primer pilar de la PAC en el próximo año, se respeta.
La propuesta de la Comisión prevé una reducción de casi un 5% (4,98%) en todos los pagos directos, es decir, una reducción global de 1.471,4 millones de euros. Incluye un límite que exime de la reducción a los primeros 5.000 € de pagos directos. Esta propuesta se refiere a las solicitudes de pagos directos en 2013, que deben presentar los agricultores de mayo de 2013, y por lo general pagado en diciembre de 2013 (con cargo al presupuesto de 2014). No se aplicará a Bulgaria, Rumania y Croacia.
Los Jefes de Gobierno de la UE acordaron un límite presupuestario para 2014 de unos 800 millones de euros menos que lo propuesto por la Comisión y además, propusieron la creación de una reserva para la crisis de mercado por valor de 424,5 millones de euros dentro del Marco Financiero Plurianual, en lugar de una reserva independiente creada fuera del MFP, como propuso inicialmente la Comisión.
Esta propuesta debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo antes del 30 de junio de 2013. En caso contrario, la Comisión está facultada para establecer la tasa de ajuste. La Comisión actualizará sus previsiones para los gastos de mercado y de pagos directos para el 2014 en el otoño, como de costumbre, y, en caso necesario, podría proponer un ajuste a la tasa de la disciplina financiera propuesta, que luego tendría que ser aprobada por el Consejo el 1 de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.