Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Publicada la modificación de la composición de los organismos competentes en el ámbito de los organismos modificados genéticamente

           

Publicada la modificación de la composición de los organismos competentes en el ámbito de los organismos modificados genéticamente

02/04/2013

Se acaba de publicar el Real Decreto 191/2013 por el que se introducen algunos cambios en la normativa vigente sobre el régimen jurídico de la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados genéticamente, modificando la composición de los órganos competentes en el ámbito de los OMG.

Se establece así que el Consejo Interministerial de Organismos Modificados Genéticamente estará integrado por un Presidente, cargo que recaerá en la Secretaria General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; un Vicepresidente, puesto que ocupará el Director General de Producciones y Mercados Agrarios y diez vocales que procederán de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de Interior, de Economía y Competitividad, de Educación, Cultura y Deporte y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

También formará parte del Consejo el Presidente de la Comisión Nacional de Bioseguridad.

En el marco del Consejo se crea también un Comité de Participación, que será el órgano de interlocución e información entre los ciudadanos y la Administración General del Estado en materia de OGM, que estará compuesto por quince miembros procedentes de los sectores interesados, las Organizaciones Profesionales Agrarias de ámbito nacional, las cooperativas agroalimentarias, las organizaciones de consumidores y las organizaciones conservacionistas.

En cuanto a la Comisión Nacional de Bioseguridad, se establece que el cargo de presidente sea ocupado por la Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural; la vicepresidencia se designará entre los vocales en representación de la Administración General del Estado por acuerdo del Pleno de la Comisión, que será nombrado por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

También formarán parte de la Comisión 18 vocales procedentes de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Interior, Educación, Cultura y Deportes, Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Economía y Competitividad. Junto a ellos ocuparán el puesto de vocales un representante de cada una de las Comunidades Autónomas.

El Real Decreto hoy aprobado también dispone como Punto Focal Nacional y Autoridad Competente para el Protocolo de Cartagena de Bioseguridad, que la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios en coordinación con la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, asuma las funciones relativas al movimiento transfronterizo de OGM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo