• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / En breve se firmará el Memorándum de Entendimiento que pacta cuestiones que mejorarán el funcionamiento y regulación actual del Tajo-Segura

           

En breve se firmará el Memorándum de Entendimiento que pacta cuestiones que mejorarán el funcionamiento y regulación actual del Tajo-Segura

03/04/2013

El conseller de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana, José Císcar, ha destacado que la Comunitat Valenciana y Murcia firmarán “muy pronto” con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el Memorándum de Entendimiento “en el que se va a pactar sobre unas cuestiones que mejoran el funcionamiento y regulación actual del trasvase Tajo-Segura”.

Císcar ha realizado estas declaraciones tras la inauguración de unas obras de modernización de regadíos de la Comunidad General de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda del Segura ubicadas en los términos municipales de Elche y Crevillent.

El vicepresidente del Consell ha remarcado que el texto de este memorándum reconoce que el trasvase Tajo-Segura “es un objetivo estratégico y socioeconómico de primer orden para el Estado” y ha enfatizado que “es la primera vez que un Gobierno de España hace una declaración que es tan contundente y clara” sobre el trasvase. Además, también ha resaltado que el documento “dice a continuación que el Tajo-Segura tiene que estar garantizado en su permanencia, lo cual es también muy importante porque nuestros regantes, no hace muchos años, sufrieron sobre la posibilidad de que pudiera desaparecer por un Estatuto de Autonomía de otra comunidad en el cual se ponía una línea de reserva que prácticamente invalidaba ese trasvase”.

Císcar ha manifestado además que el Consell “apoya una solución de consenso en el trasvase Tajo-Segura, adecuada a las necesidades de los regantes de la Comunitat Valenciana”. El Gobierno valenciano considera en este sentido “imprescindible” la aportación que el Tajo-Segura realiza en el sur de la Comunitat, de cuyo abastecimiento dependen alrededor de un millón de personas, el riego de 29.000 hectáreas de producción agraria y el 20% de las exportaciones de la provincia de Alicante.

A este respecto, el vicepresidente del Consell ha apelado a la solidaridad entre las regiones y a trabajar por un Pacto Nacional del Agua para satisfacer, a través de acuerdos, la demanda hídrica del sur valenciano, y ha añadido que la Generalitat ya trabaja en la elaboración de un Memorándum de Entendimiento que permitirá dotar al trasvase de una serie de garantías técnicas y jurídicas que mejorarán los aspectos que no figuran en el Plan Hidrológico del Tajo.

Asimismo, Císcar ha destacado el esfuerzo que están realizando los regantes de la Comunitat Valenciana, y muy especialmente los alicantinos, en la modernización de sus explotaciones para una gestión eficaz y responsable de los recursos hídricos mediante sistemas de ahorro de agua que suponen una gran inversión. Así, ha afirmado que los regantes y la Comunitat Valenciana están cumpliendo en la gestión eficiente de los recursos hídricos, dentro del marco de escasez estructural que padece el sur.

Renovación de infraestructuras

En este sentido, se ha referido a las obras que la Comunidad General de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda del Segura ha iniciado con el fin de renovar el estado de las infraestructuras existentes por otras más avanzadas que permitirán un ahorro de agua y electricidad y garantizarán el riego de las explotaciones en el momento y con la calidad que los regantes necesitan.

Además, el vicepresidente ha destacado el valor que añade al entorno del Parque Natural de El Hondo la mejora de la red de riego de esta comunidad de regantes y ha resaltado la aportación de la agricultura de regadío para la conservación de algunos humedales como el Hondo de Elche.

Las obras iniciadas consisten en la construcción de una nueva impulsión de la segunda elevación a las elevaciones tercera y cuarta, consistentes en la instalación de unas tuberías de hormigón con camisa de chapa de 2,3 kilómetros de longitud y de tres motobombas sumergibles capaces de elevar 3.500 l/s a 41 mca (metro de columna de agua) en la tercera elevación y 2.100 l/s a 55 mca en la cuarta elevación.

La superficie beneficiada por la mejora en el ahorro hídrico y eléctrico es de 30.000 hectáreas de cultivos, principalmente frutales, hortalizas y viñedos, en las comarcas de la Vega Baja, el Baix Vinalopó y l’Alacantí y 21.000 usuarios de la Comunidad General de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierdo.

Desde 2007, la Generalitat ha invertido más de 117 millones de euros para modernizar los regadíos de la provincia de Alicante, lo que ha permitido la transformación de riego tradicional a riego localizado de 8.374 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo