Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Ayer se repartió leche gratuitamente en Sevilla para alertar de la difícil situación del sector lácteo

           

Ayer se repartió leche gratuitamente en Sevilla para alertar de la difícil situación del sector lácteo

05/04/2013

Primero fue en Alcaracejos, luego en Córdoba y ayer en Sevilla. La Plataforma en Defensa del Sector Lácteo, a la que pertenece FAECA junto con las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, y la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, ha llevado a cabo un nuevo reparto gratuito de 3.000 litros de leche a consumidores y organizaciones benéficas de la ciudad, sumando ya 9.000 litros distribuidos en las últimas semanas.

Esta acción se enmarca dentro de las movilizaciones que la Plataforma en Defensa del Sector Lácteo inició el pasado mes de noviembre con en el fin de concienciar a las administraciones de la difícil situación por la que atraviesa el sector, así como a los consumidores de la importancia de adquirir leche con origen español, de gran calidad y con todas las garantías de seguridad alimentaria.

Según el responsable sectorial de FAECA, Gabriel Pizarro, “el sector atraviesa la peor crisis de su historia”, a pesar de los esfuerzos realizados por los ganaderos durante los últimos años para hacer sus explotaciones más modernas y competitivas.

En la actualidad, y como consecuencia principalmente de la subida de costes, producir un litro de leche en Andalucía cuesta entre 0,35 y 0,40 euros, mientras que el ganadero recibe difícilmente 0,34, por lo que, en estos momentos, el productor está trabajando a pérdidas y subsistiendo mediante la venta de sus animales menos productivos.
“Ahora el precio se construye desde los lineales de la gran distribución hacia atrás”, subraya Gabriel Pizarro quien, denuncia, además, el incumplimiento del convenio ‘Productos Lácteos Sostenibles’, suscrito el pasado 12 de febrero por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), 14 industrias lácteas y 9 empresas de distribución, con el objetivo de mejorar las condiciones operativas de todos los agentes que intervienen en la cadena, promover principios de comercio responsable y evitar la banalización del producto ante el consumidor.

Dicho incumplimiento se debe a que, como se constató pocos días después de aquella firma y se ha vuelto a comprobar esta Semana Santa, la distribución continúa haciendo de la leche un producto reclamo, protagonista de numerosas promociones a costa de la economía de los ganaderos y de su sostenibilidad.

Por ello, la Plataforma en Defensa del Sector Lácteo ha vuelto a realizar un nuevo reparto de leche porque, como reitera el responsable sectorial de FAECA, “prefieren regalarla antes que verla malvendida en los lineales de la grandes superficies”, y seguirán con las movilizaciones hasta que administraciones, distribución y consumidores se conciencien de que un producto de calidad como el que elaboran requiere un precio digno para garantizar su futuro y el de los zonas rurales en las que desarrollan su actividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo