Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La exportación es ahora mismo el único medio para salir de la crisis frente al colapso del mercado interior de maquinaria agrícola según AGRAGEX

           

La exportación es ahora mismo el único medio para salir de la crisis frente al colapso del mercado interior de maquinaria agrícola según AGRAGEX

09/04/2013

AGRAGEX, la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha; celebró el pasado 20 de marzo su Junta General Ordinaria, encuentro anual en el que, además de las cuestiones de organización, se abordan los datos más relevantes del panorama de producción y exportación de los sectores que la entidad abarca.

En el transcurso de la misma, Jaime Hernani, director de AGRAGEX, trasladó a los asociados todos los datos del importante estudio estadístico que AGRAGEX elabora anualmente. Entre las tendencias más destacadas cabe señalarse que los mercados americanos muestran los mayores crecimientos, en general, y especialmente en los sectores ganadero, y post-cosecha. Más concretamente, las exportaciones del sector a América latina cecieron en torno al 15% en 2012.

Por sectores, para el de componentes, las dos áreas que muestran el mayor crecimiento son Turquía y Asia; mientras que para el de post-cosecha, son América Latina y el Magreb. Por lo que se refiere a sector de Riego, las exportaciones españolas crecieron en torno al 20% en Europa y Turquía. El sector que muestra mejor salud es el de la ganadería, con un total de 616 millones de euros de exportación en 2012. De ellos, 346 correspondieron a las empresas de AGRAGEX. Francia es el principal país al que se exporta, seguido de Países Bajos y Portugal.

Las cifras globales de exportación del sector ascendieron en 2012 a más de 1.794 millones de euros, un 8,3% más que en 2011. De éstos, 930 M € corresponden a los asociados a AGRAGEX. En términos globales, para las empresas pertenecientes a Agragex la exportación representa cerca del 50% de sus ventas (48,7%), que sumaron 1.909 millones de euros. A pesar de las dificultades, las empresas lograron crear empleo, concretamente un 11,74% más que en 2011, hasta alcanzar la cifra de 6.899 empleos directos.

EVOLUCIÓN DE LAS AYUDAS ICEX

Desde 2010, las ayudas públicas a la exportación han descendido un 80%, cayendo brutalmente entre los ejercicios 2011-2012 y 2012-2013 (40 y 60% respectivamente). La consecuencia directa de esta falta de apoyo institucional es que las exportaciones no crecen como deberían, en un entorno mundial en el que la creciente demanda de alimentos anima al sector primario y experimenta importantes crecimientos. El director de AGRAGEX aprovechó su intervención durante la cena anual de la asociación para denunciar una vez más la ilógica postura de la Administración que reduce las ayudas a las pequeñas empresas y dedica el dinero de los exiguos presupuestos públicos para ayudar a los bancos y las grandes corporaciones, que no son las que precisamente crean el tejido y los puestos de trabajo. Como se recordará, en España, cerca del 90% del empleo lo generan las PYMES. Por eso, no tiene lógica, según Hernani “que no se ponga el acento en la promoción de la exportación, que se perfila casi como la única solución posible en este momento, frente al colapso del mercado nacional”. La exportación es la salida, puesto que la agricultura es un sector seguro y crece a nivel mundial. Esta es la razón de que reclame con mayor ahínco, si cabe, esas ayudas para las pequeñas empresas, que requiren de ese impulso imprescindible para explorar nuevos mercados y generar la riqueza que cree los puestos de trabajo tan necesarios en nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo