La feria Autotrac, el primero de los dos certámenes anuales de ocasión que Fira de Mollerussa organiza dedicados a la maquinaria agrícola e industrial, automóviles, furgonetas, caravanas, autocaravanas y camiones, abrirá las puertas de su 25ª edición este fin de semana con buenas expectativas y un total de 51 expositores, cifra que representa casi un 25% más que el pasado año. De estos expositores, 22 corresponden al sector de maquinaria agrícola e industrial, 22 al sector automovilístico, 3 a camiones, 3 a servicios y 1 a otros.
Así lo han explicado esta mañana el presidente de Fira de Mollerussa y alcalde de la ciudad, Marc Solsona, y el director de la entidad ferial, Poldo Segarra, en la presentación del certamen de este año a los medios de comunicación.
Solsona ha mostrado su satisfacción por el aumento de expositores en esta edición, “volviendo” –en referencia al número de firmas participantes- a unas cifras que no se registraban desde la convocatoria del año 2004. El alcalde ha añadido que las expectativas de volumen de negocio son muy buenas y que normalmente “si la Fira de Sant Josep va bien, Autotrac va mejor”.
Sobre este punto, el presidente del Patronato ferial ha recordado el positivo cierre de ventas del Salón del Automóvil durante la pasada 141 Fira de Sant Josep de Mollerussa con un volumen de negocio de 4,5 millones de euros con la venta de 185 coches y ha añadido que desde la entidad ferial se confía en que el certamen Autotrac iguale asimismo o supere las ventas de automóviles de ocasión del año pasado, dato que ascendió a 109 coches vendidos por un importe de 1,2 millones de euros.
En esta misma línea se expresó el director de Fira de Mollerussa, quien atribuyó el crecimiento del número de expositores al reciente acuerdo firmado con la Federació d’Empresaris Metal•lúrgics de la provincia de Lleida (FEMEL), explicando que además de garantizar su participación en la Fira de Sant Josep, uno de los puntos del convenio iba dirigido a “incentivar la participación en las ferias Autotrac y Autotardor”.
Espacio Low Cost y Sorteo de 3.000 euros
Respecto a la ocupación, la 25ª feria Autotrac abre con una superficie bruta ocupada de unos 20.000 m2 entre los Pabellones Feriales, donde se ubica el sector de automoción, y el Recinto Exterior, donde se localiza la maquinaria y el resto de firmas expositoras. El contenido del certamen incluye también el Espacio Low Cost, zona que se localizará delante y en el lateral de los Pabellones y donde se expondrán coches con un precio de hasta 3.000 euros. Asimismo, y como ya es habitual en esta feria, se contará con una unidad móvil de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que estará instalada en el Recinto Ferial durante los días de la feria y para la cual se puede reservar hora llamando a las oficinas de Fira de Mollerussa al teléfono 973 60 07 99.
El Recinto Ferial abrirá al público los días 12, 13 y 14 de abril en un horario de las 10 de la mañana a las 8 de la tarde, de forma ininterrumpida y siendo la entrada gratuita. El acto oficial de la inauguración tendrá lugar el viernes día 12 en el Pabellón Ferial a las 17:30 horas y estará presidido por el director general de Comercio del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Recasens.
Recordar que como en años anteriores y como aliciente de compra, los expositores del sector automovilístico y Fira de Mollerussa patrocinan un Premio de 3.000 euros entre todos los que adquieran un coche en el marco del certamen.
25º aniversario de Autotrac
Autotrac nació el año 1989. El crecimiento de la Fira de Sant Josep, certamen nacido el año 1872, reconocido como La Feria Catalana de la Maquinaria Agrícola y con un importante Salón del Automóvil, planteó a finales de los años 80 la necesidad de mayor espacio para acoger la demanda de expositores, motivo que conllevó que el sector de la maquinaria agrícola usada, que ocupaba una parte importante en esta feria leridana, así como el sector automovilístico de ocasión, se desvinculasen y pasasen a tener un certamen propio en unas fechas próximas a la feria madre como era el mes de abril, complementando así la Fira de Sant Josep y manteniendo una fecha muy adecuada para el sector agrícola.
A lo largo de estos 25 años, la feria Autotrac ha ido consolidándose erigiéndose hoy en día un certamen de referencia e interés para expositores y visitantes. Su singularidad como feria de ocasión hace de esta convocatoria una cita de gran utilidad para profesionales del sector agrícola así como para los interesados en comprar un coche de segunda mano, público que encuentra en este salón una gran oferta expositiva y la oportunidad de ganar un premio de 3.000 euros si materializa su compra. Todo ello ha llevado a este certamen a recibir año tras año visitantes de toda Catalunya y de otras comunidades autónomas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.