• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA-ASAJA exige al Gobierno que no discrimine a Valencia y baje la fiscalidad a los afectados por heladas

           

AVA-ASAJA exige al Gobierno que no discrimine a Valencia y baje la fiscalidad a los afectados por heladas

15/04/2013

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige al Gobierno que aplique el módulo 0 o, cuanto menos, una sustancial rebaja en la cuantía de los módulos tributarios a todos aquellos agricultores valencianos cuyos cultivos se vieron devastados por las dos intensas olas de frío que azotaron la Comunitat Valenciana durante el mes de febrero del año pasado. Con tal motivo, el presidente de esta organización agraria, Cristóbal Aguado, ha remitido escritos a los titulares de las carteras de Hacienda y Agricultura del Gobierno central, así como a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, y al vicepresidente de la Generalitat y conseller de Presidente y Agricultura, José Ciscar, en los que se exponen las catastróficas consecuencias de las heladas sobre el campo valenciano y se les insta, dentro de sus respectivos ámbitos competenciales, a adoptar medidas de carácter fiscal que contribuyan a aliviar la situación de los miles de agricultores afectados.

La petición cursada por AVA-ASAJA coincide precisamente con el inicio de la campaña para cumplimentar la declaración del IRPF. Tradicionalmente, el Gobierno suele publicar una orden en la que aprueba una rebaja tributaria para zonas y cultivos que hayan sufrido algún tipo de incidencia negativa motivada por el clima. En este sentido, Cristóbal Aguado advierte al Ejecutivo que “los agricultores valencianos no estamos dispuestos a que se nos discrimine en un tema tan sensible como éste. Sin ir más lejos, el Gobierno rebajó hace unos meses, y de manera permanente, el módulo que aplica al olivar de 0,32 a 0,26 en una decisión meramente política. Nos parece bien, pero lo mismo podría hacer con los cítricos o con otros cultivos. Así, que sólo estamos pidiendo que se nos trate con la misma sensibilidad que al resto de agricultores de este país”.

En el texto de petición formal de mejoras fiscales enviado a los ya mencionados responsables gubernamentales –que, por cierto, todavía no ha recibido respuesta alguna- el presidente de AVA-ASAJA recuerda el impacto terrible que tuvieron las heladas de febrero de 2012 sobre la agricultura valenciana. Concretamente, los daños ascendieron a unos 191 millones de euros –de los cuales 191 correspondieron a cítricos, 21 a frutales y 9 a hortalizas-. Sin embargo, y según los propios datos de Agroseguro, la cantidad abonada a raíz de estos desastres climáticos fue sólo de 78 millones de euros.

“El golpe resultó muy duro para la renta de los agricultores –remarca Aguado- y, por tanto, es imprescindible que el Gobierno atienda nuestras peticiones para no incurrir en un caso de discriminación flagrante. Además, el propio ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, nos comunicó por escrito que era previsible que se llevase a cabo esa rebaja de módulos por las heladas de febrero y ahora esperamos que cumpla. Eso sí, el Gobierno debe actuar rápido, antes de que los agricultores realicen su declaración de la renta. Por el momento, seguimos esperando”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo