La conselleira de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, firmó ayer con representantes de 10 entidades financieras un convenio de colaboración por el que se instrumentan medidas para cubrir las necesidades de liquidez de las explotaciones lácteas gallegas. Además, se firmó la addenda al convenio suscrito en 2007 para la mejora de la eficacia y sostenibilidad de las explotaciones y para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria.
Ambos acuerdos están relacionados con las órdenes publicadas el pasado viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y en las que se habilitaban, por parte de la Xunta, un total de 450.000 euros de los presupuestos de la Comunidad Autónoma para dar cobertura la estas medidas.
Liquidez
El primer de los convenios firmados hoy tiene por objeto hacer frente a las dificultades de liquidez por las que atraviesan las explotaciones lecheras. Así, se va a poner a su disposición –de manera inmediata y antes de su período oficial de pago– un circulante equivalente al importe correspondiente al 90% de la cantidad solicitada de la ayuda del régimen de pago único y también un porcentaje idéntico de lo solicitado al amparo de la ayuda para compensar las desventajas específicas que afectan a los agricultores de este sector.
En virtud de este convenio, las entidades financieras firmantes se comprometen a la concesión de préstamos a las explotaciones en las siguientes condiciones: El importe máximo por explotación será del 90% de las cantidades solicitadas al amparo de dichas ayudas (pago único y compensación de desventajas específicas); el importe mínimo será de 1.000 euros por explotación; el tipo de interés máximo será del 5,50% nominal anual. Los préstamos deberán formalizarse hasta el 15 de junio de 2013, inclusive.
Por su parte, la Consellería de Medio Rural y del Mar se compromete al pago a los beneficiarios del 3,3% de los puntos de los intereses de los préstamos.
Addenda
El segundo de los documentos firmados hoy por la titular de Medio Rural y Mar es una addenda al convenio suscrito en 2007 con diferentes entidades financieras para la mejora de la eficacia y sostenibilidad de las explotaciones y para la incorporación de personas jóvenes a la actividad agraria. Con esta addenda se establece que las entidades financieras podrán conceder una carencia extraordinaria de un año a los titulares de explotaciones de vacuno de leche y carne y beneficiarios de los préstamos al amparo de las convocatorias abiertas entre el 2007 y el 2011, de dichas ayudas.
Podrán acogerse a ella los que hayan finalizado el período de carencia inicial, que no la hayan solicitado en los años anteriores, que se encuentren al corriente de pago tanto del principal como de los intereses que les correspondan, y que tengan el expediente objeto de ayudas certificado según se establece en las diferentes bases reguladoras publicadas entre los años 2007 y 2011, a la fecha de la solicitud de la moratoria del préstamelo.
Medio Rural y Mar realizará los abonos correspondientes a los beneficiarios, a través de las entidades financieras, por cada carencia extraordinaria concedida por el importe que resulte de aplicar al saldo del capital existente en el momento del vencimiento aplazado el tipo de interés preferente vigente para cada préstamo, establecido por el convenio de 2007.
Entidades
Las entidades financieras firmantes del primer convenio (referido a la liquidez de las explotaciones lácteas) son BBVA, Banco Etcheverría, Caja Rural Gallega, Banco Caja Geral, Banco Gallego, Caixabank, Novagalicia Banco, Banesto, Grupo Banco Popular (Banco Pastor y Banco Popular). La addenda sobre moratoria de préstamos fue firmada por las siete primeras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.