La organización agraria en la reunión de hoy con el Consejero de Agricultura y el Director de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha conseguido el compromiso de la Consejería de la posibilidad de solicitar a los técnicos de las OCAS, por parte de los demandantes, del acta de no inicio para las solicitudes de ayuda de incorporación y de modernización de explotaciones y modernización de regadíos (para Comunidad de Regantes) para poder comenzar las inversiones y posteriormente solicitar las ayudas, cuando se publique la orden de convocatorias correspondiente al Ejercicio 2014, que de “forma anticipada” realizará el Gobierno de Aragón en el último trimestre de 2013.
En la reunión de hoy, UAGA ha exigido la resolución de forma inmediata de los expedientes de 2012 y el incremento del Presupuesto para estas medidas para el 2014, ya que en 2013 han eliminado de forma unilateral las ayudas. Además UAGA ha propuesto un plan de financiación para las inversiones de los solicitantes, mediante un convenio Gobierno de Aragón y entidades financieras, a un tipo de interés que sea asumible para el sector.
Los efectos sobre el empleo en el medio rural de estas ayudas son muy importantes, ya que según datos de Eurostat, por cada agricultor profesional que se incorpora se generan entre 8 y 10 empleos asociados. Asimismo, sin ellas se agudizaría el despoblamiento en las zonas rurales más desfavorecidas. En la actualidad, la situación en el sector agrario es alarmante, tan sólo el 4,5% de los profesionales agrarios españoles tiene menos de 35 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.