• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-UCE exige la dimisión de Díaz Mora y ayudas del Gobierno de España para los agricultores afectados por las inundaciones

           

UPA-UCE exige la dimisión de Díaz Mora y ayudas del Gobierno de España para los agricultores afectados por las inundaciones

09/05/2013

Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura, valoró ayer los daños causados por las inundaciones del pasado mes en la región: “Entre las pérdidas de producción y en las infraestructuras, hablamos de daños por valor de 43 millones de euros en Extremadura”. Huertas, que ha calificado esta situación de “catastrófica”, exige que se aclare la actuación de la CHG y se depuren las responsabilidades pertinentes: “Queremos saber por qué no se actuó antes”. La gestión de los desembalses el pasado mes de abril contrasta con la actuación de la CHG en 2010, cuando también se produjeron algunas inundaciones en distintas explotaciones tras los desembalses. En ese momento las reservas estaban al 78% y se desembalsaron una media de 600 m3/s, mientras que en 2013 se ha desembalsado el triple.

UPA-UCE, ha hecho además una valoración de los cultivos afectados, en la que ha destacado las importantes pérdidas en el sector de los frutales, con más de 1.200 has afectadas. Las pérdidas se cifran en 5 millones de euros, siendo la ciruela el cultivo más afectado con pérdidas totales de unos 10 millones de euros. Otros cultivos que se han visto dañados por las persistentes lluvias e inundaciones han sido los hortícolas, con más de 200 has afectadas, y los cereales y leguminosas, con pérdidas cercanas a los 9.000.000 de euros y el 30% de la superficie afectada.

Además de las pérdidas relativas a la producción, se han producido importantes daños en infraestructuras públicas, de las comunidades de regantes y en las propias explotaciones debido al arrastre de tierras, daños en maquinaria, etc. Así, UPA-UCE Extremadura cifra las pérdidas en más de 43 millones de euros.

Huertas ha criticado que el Ministro de Agricultura “únicamente se acuerde de las inundaciones en Extremadura para defender la actuación de la CHG”, por lo que desde UPA-UCE se anima a los agricultores a reclamar a la Confederación los daños ocasionados en el patrimonio, y exigen públicamente la dimisión de su presidente, José Díaz Mora.

Además de esto, UPA-UCE lamenta que el Parlamento extremeño haya rechazado crear una Comisión de Investigación lo ocurrido: “si donde reside la el poder soberano de todos los extremeños, que es la Asamblea de Extremadura, no se van a buscar y dirimir responsabilidades; entonces hay una gran distancia entre lo que quieren los ciudadanos y los reglamentos técnicos”. Huertas ha demandado a los parlamentarios que hayan votado en contra de la creación de la Comisión que expliquen a los agricultores que han perdido su explotación y no saben cómo a sacar adelante a sus familias que: “hay responsables pero a la Asamblea no le interesa saber quienes son”.

Por último, Huertas ha señalado que la Administración regional ha actuado “rápido y bien” en la reparación de los daños en las infraestructuras de comunidades de regantes y caminos, aunque ha puntualizado que en lo referente a las ayudas a los agricultores afectados, las acciones del GOBEX han sido “tardías e insuficientes”.

Pero, según ha señalado UPA-UCE, “al menos el Gobierno regional está actuando, no como el Gobierno de España que, a día de hoy, no ha puesto ninguna medida en marcha para paliar las pérdidas de producción de más de 25 millones de euros en Extremadura”. Mañana jueves se reúnen por primera vez las organizaciones agrarias con representantes del Ministerio de Agricultura para tratar este tema. UPA-UCE reclamará al Gobierno de la nación que se declaren las áreas afectadas por las inundaciones como “zonas en situación de emergencia por catástrofe climática” y que pongan en marcha una serie de medidas para tratar de paliar los efectos de las inundaciones, entre las que se encuentran: ayudas y líneas de financiación para emprender las próximas campañas y rebajas fiscales para los agricultores afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo