COAG-Jaén ve confirmadas sus peores sospechas sobre la aplicación de la reforma de la PAC. Lo hace tras las declaraciones efectuadas esta mañana por el ministro en el marco de Expoliva en las que ha apuntado que “el Gobierno desea una aplicación nacional de la Política Agrícola Común (PAC) en España para que los productores de cultivo reciban el mismo nivel de apoyo en todas las partes del territorio y para que no hayan distorsiones de las competencias”. En opinión de COAG-Jaén, lejos de este discurso demagogo del ministro, la aplicación de esta reforma producir un trasvase de ayudas de los olivares que generan riqueza y empleo y donde son el único pilar económico a otra zonas donde el olivar es un cultivo secundario.
El secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, apunta que “no permitiremos la aplicación de un modelo basado en el ‘café para todos’ cuando en la provincia jienense se ha apostado fuertemente por el olivar para generar riqueza, se ha invertido en regadío, en modernización de explotaciones, modernización de almazaras, y en definitiva, en producir riqueza en un territorio donde es el único motor económico.
COAG Jaén recuerda al ministro Arias Cañete las movilizaciones del algodón, y avisa de que “llegaremos donde haga falta para que no salga adelante una reforma en este sentido”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.