En la pasada década, la industria cárnica de Rusia ha crecido a una gran velocidad. Sin embargo, en los próximos 10 años se prevé un crecimiento mucho más lento como consecuencia de que se estima un menor consumo interno y a la entrada de Rusia en la OMC, que supone un mayor flujo de importaciones al no poder establecer cuotas y aranceles.
Así lo estima un estudio que acaba de publicar Rabobank, que señala que, no obstante, en la próxima década seguirá habiendo oportunidades para la industria, si bien tendrá que cambiar sus estrategias, centrándose más en una producción de valor que de volumen.
Rabobank espera que cambien los modelos de cadena de valor y se tienda hacia estructuras de producción más eficiente y mejor adaptadas a la competencia exterior. Estos deben de ser las prioridades de la industria rusa en los próximos años.
Por otro lado, Rabobank señala que los mercados rusos son una amenaza para la volatilidad de la oferta de grano y un riesgo de enfermedades.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.