Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / ASAJA Jaén pide a la Delegada de Agricultura que intervenga para que los algodoneros puedan seguir manteniendo su nivel de rentas

           

ASAJA Jaén pide a la Delegada de Agricultura que intervenga para que los algodoneros puedan seguir manteniendo su nivel de rentas

07/06/2013

ASAJA-Jaén se reunió ayer con la delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Irene Sabalete, para explicarle la grave situación que atraviesan los algodoneros de la provincia y pedirle que intervenga con el fin de que no pierdan su nivel de rentas. Los algodoneros se ven incapaces de cumplir con la normativa de la UE gracias a las que se les otorgan las ayudas agrarias, ya que más de un 80% de la cosecha está perjudicada por las nieves, lluvias y fríos tardíos. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén y Miguel Girón, presidente de ASAJA-Jaén en Andújar, han agradecido la receptividad de Sabalete, así como su pronta respuesta.

ASAJA se ha reunido hoy día 6 de mayo, con la delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Irene Sabalete, para explicarle el problema que sufren los algodoneros de la provincia. En la reunión han representado a la organización agraria el presidente de ASAJA en Andújar, Miguel Girón, así como el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, acompañados de un grupo de algodoneros de la provincia.

Miguel Girón ha detallado a Sabalete la grave situación que sufren los agricultores que cultivan algodón debido a los efectos de un año meteorológico cargado de lluvias, nieves y frío tardíos. “El cultivo está muy perjudicado y difícilmente se podrá sacar la siembra adelante”, ha indicado. Girón, quien habla de daños irreparables hasta en el 80% de las explotaciones. El algodón, dice el presidente de ASAJA en Andújar, no ha crecido, y además está a merced de plagas como la araña roja, el pulgón o la rosquilla. Las raíces y hojas tienen hongos debido a la fuerte humedad, por lo que las plantas peligran.

Tras comprobar el pésimo avance de la cosecha, ASAJA pidió una reunión a la Delegada Provincial la pasada semana y hoy mismo se ha reunido con ella para explicarle lo ocurrido y pedirle medidas que garanticen el nivel de renta de los agricultores.

Miguel Girón y Luis Carlos Valero agradecen a la delegada la celeridad con la que ha respondido a la petición de los algodoneros y confían en que se valga de su Administración para lograr las peticiones solicitadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo