Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAGRAMA quiere potenciar la Estación Mecánica Agrícola como servicio técnico para la homologación de vehículos agrícolas y forestales

           

El MAGRAMA quiere potenciar la Estación Mecánica Agrícola como servicio técnico para la homologación de vehículos agrícolas y forestales

07/06/2013

El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha trasladado la “apuesta del Departamento por una positiva mecanización de la agricultura”, anunciando en esta línea la intención de potenciar la actividad de la Estación Mecánica Agrícola del Ministerio, ubicada en Madrid.

Así lo ha manifestado en la inauguración de la demostración de maquinaria agrícola y forestal DEMOAGRO y de la Jornada Técnica sobre electrónica aplicada a la maquinaria agrícola que, organizadas por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se celebra en Gumiel del Mercado (Burgos).

Cabanas ha destacado la intención del Departamento de ampliar la actividad de la Estación Mecánica, laboratorio oficial e independiente, reconocido por la OCDE para el ensayo de tractores, para incorporar en sus tareas el servicio técnico para implantar en España el Reglamento comunitario sobre homologación de los vehículos agrícolas y forestales, “prestando su apoyo a las empresas fabricantes de maquinaria agrícola, que en buena parte corresponden a empresas de tamaño pequeño y mediano”.

También ha explicado que otra de las actividades previstas para esa Estación es el asesoramientosobre las normas (ISO, UNE) que han de cumplir los nuevos modelos de máquinas antes de su puesta en el mercado, así como la evaluación de su eficacia agronómica, “dado, ha subrayado, que las normas actuales responden a los requisitos de seguridad en su mayor parte, mientras que su comportamiento en el campo y las exigencias a cumplir para garantizar el desarrollo de la función para la que han sido diseñadas, quedan habitualmente sin contemplar en la normativa en vigor”.

Estos proyectos, ha explicado el Director General, se enmarcan en el interés del Ministerio por la mecanización agraria, lo que supone que “las máquinas reúnan unos mínimos de calidad y un buen comportamiento en su trabajo y que se empleen convenientemente para reducir al máximo sus costes de utilización”.

En su intervención, Cabanas ha destacado también la inversión en tractores y demás maquinaria de nueva adquisición en 2012, señalando que, si bien no ha sido el año más positivo del mercado, la cifra se ha acercado a los 900 millones de euros.

Por todo ello, el Director General ha valorado la iniciativa de ANSEMAT que permite comprobar en el campo las aplicaciones técnicas de guiado y comunicación para tractores, maquinarias para laboreo en terreno, aplicación de fertilizantes, siembra, tratamientos fitosanitarios o recolección, trasladando el apoyo del Ministerio “para que la agricultura llegue a mecanizarse de forma eficaz y al menor coste posible”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo