La producción de piensos compuestos en la UE-27 podría llegar a 152,7 millones de toneladas (Mt) en el 2012, lo que supone un 0,7% más que en 2011 de acuerdo con los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentación Animal (FEFAC).
La producción de piensos para cerdos se prevé que se reducirá en un 1,4% hasta los 49,6 Mt. La producción de piensos para aves continuará aumentando (+1,5%) hasta los 51,3 Mt, y la de vacuno se recuperará de la reducción experimentada en 2011 (+2,4%) hasta los 40,7 Mt.
Los tres principales países productores mantuvieron más o menos estable su nivel de producción. Alemania ha reforzado su posición de productor líder en Europa, con una producción de 23,08 Mt (0,3%), seguido de Francia (21,14 millones de toneladas, -0,7%) y España (21.13 Mt, +0,4%).
Los mayores incremento se han registrado en el Reino Unido (14,8 millones de toneladas, 2,9%) y Polonia (8,1 millones de toneladas, 4,7%). El incremento británico ha sido debido especialmente al vacuno y el polaco al sector avícola.
En los países del sur de Europa, la fabricación de piensos para aves se ha visto particularmente afectada por las nuevas normas para el bienestar de las gallinas ponedoras.
De cara a 2013, FEFAC espera que la producción de piensos compuestos se mantengan estable, resultado conjunto de la estabilidad en la producción de piensos avícolas, un descenso de un 1% en la de piensos para cerdos y de un aumento de un 1% en la de piensos para vacuno.
FEFAC está actualmente (del 5 al 8 de junio) celebrando su Congreso anual en Cracovia (Polonia). Se ha elegido un nuevo presidente, Tijssens Ruud (Holanda) en sustitución de Patrick Vanden Avenne (Bélgica). A partir del 1 de julio se incorporarán las asociaciones de profesionales de los dos nuevos miembros, Croacia y Bulgaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.