• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno aprueba los Reales Decretos de los Planes Hidrológicos de las Demarcaciones Hidrográficas del Cantábrico Oriental y el Cantábrico Occidental

           

El Gobierno aprueba los Reales Decretos de los Planes Hidrológicos de las Demarcaciones Hidrográficas del Cantábrico Oriental y el Cantábrico Occidental

10/06/2013

El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los Reales Decretos de los Planes Hidrológicos de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental y del Cantábrico Occidental.

Con esta aprobación ya son diez los planes de cuenca impulsados por el actual Ejecutivo. Nueve de ellos ya han sido aprobados por Real Decreto (los dos aprobados hoy más el del Guadiana y el del Guadalquivir, los del Miño-Sil, Galicia-Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas), mientras que el del Duero está en su última fase de tramitación.

De este modo se continúa avanzando en el proceso de planificación hidrológica, impulsando la coordinación de todos los intereses territoriales y garantizando el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua de cara a conseguir aprobar los planes de cuenca de las demarcaciones competencia del Estado (intercomunitarias) antes de que finalice este año.

El Plan Hidrológico es el elemento básico de gestión de una demarcación hidrográfica, y tiene como objetivos conseguir el buen estado de las aguas y la adecuada protección del dominio público hidráulico. Marca las pautas para atender las demandas de agua respetando el equilibrio y la armonización del desarrollo regional y sectorial.

CONTENIDO DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS

Los Reales Decretos aprobados hoy estructuran el ámbito territorial de cada Plan Hidrológico, definen las masas de agua, marcan los objetivos ambientales y los regímenes ecológicos así como las prioridades y la compatibilidad de usos y la asignación y reserva de recursos. También regulan la utilización del dominio público hidráulico, su protección y la calidad de las aguas, además de las estructuras organizativas de gestión, la recuperación de los costes y el fomento de la trasparencia y la concienciación ciudadana.

Cantábrico Oriental

Entre otras medidas, el Plan del Cantábrico Oriental define un régimen de caudales ecológicos que contribuirán a mejorar el estado de las 138 masas de agua superficiales que define el plan: 117 de la categoría río, 3 de la categoría lago, 14 masas en aguas de transición y 4 costeras y, de las 28 masas de agua subterránea.

Establece, además un programa de medidas a ejecutar hasta 2015 por importe de 1.169 millones de euros, de ésta cantidad a finales de 2012 ya se habían ejecutado 350 millones.

Cerca del 50 por 100 del presupuesto se destinará a minimizar la contaminación localizada y casi un 40% a mejorar la atención a las demandas; el resto de la inversión prevista contempla una serie de medidas destinadas a la restauración hidromorfológica, a la mejora de la utilización de las aguas subterráneas, a la lucha contra la contaminación difusa y a la protección de las zonas protegidas.

Cantábrico Occidental

Al igual que en el caso anterior, el Plan del Cantábrico Occidental define un régimen de caudales ecológicos que contribuirán a mejorar el estado de las 293 masas de agua superficiales que define el plan: 250 de la categoría río, 7 de la categoría lago, 21 masas en aguas de transición y 15 costeras así como de las 20 masas de agua subterránea.

Contempla, también, un programa de medidas a ejecutar hasta 2015 por importe de 1.460 millones de euros, de los que a finales de 2012 ya se habían ejecutado 575 millones.

Cerca del 55 por 100 del presupuesto se destinará a minimizar la contaminación localizada y casi un 40% a mejorar la atención a las demandas.

INFORMES FAVORABLES

Tanto el Plan hidrológico de la parte española de la demarcación del Cantábrico Oriental como el Plan Hidrológico del Cantábrico Occidental han sido elaborados por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, coordinadamente con la Agencia Vasca del Agua, en el caso del Cantábrico Oriental, y han contado con el informe favorable del Consejo del Agua de la demarcación, integrado por representantes de las distintas administraciones, central, local y autonómica, usuarios, agentes sociales y ecologistas.

Antes de su aprobación por el Consejo de Ministros, ha contado también con la aprobación y el informe positivo de los diferentes Ministerios afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo