• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Presentan en la Universidad de Cádiz la Cátedra Externa de Bienestar Animal

           

Presentan en la Universidad de Cádiz la Cátedra Externa de Bienestar Animal

10/06/2013

La Universidad de Cádiz y el Colegio de Veterinarios de Cádiz han inaugurado la Cátedra Externa de Bienestar Animal en presencia de los representantes de los colegios oficiales de veterinarios españoles, colegiados, autoridades y representantes de los ámbitos cultural y académico de la provincia. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, junto al rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, y los presidentes de los colegios de Veterinarios de Cádiz, Andalucía y España, Federico Vilaplana, Fidel Astudillo y Juan José Badiola, respectivamente, han presidido el acto ante un aforo casi completo en la Facultad de Filosofía y Letras.

El rector de la UCA ha explicado que es todo un ejemplo de cooperación interdisciplinar, “aúna la acción de los veterinarios con el trabajo de expertos juristas en el ámbito de la defensa del bienestar animal”. Una cátedra externa que es “vanguardista en el conjunto de las universidades españolas” y que nace del convenio específico suscrito entre la Universidad de Cádiz y el Colegio de Veterinarios de Cádiz en 2012.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha augurado una “brillante andadura” a esta iniciativa académica porque “la sociedad europea demanda cada día más la protección y el cuidado en aspectos éticos, jurídicos y sociales de los animales”. Arias Cañete ha felicitado a sus organizadores por esta “inteligente y acertada” propuesta, aunque también ha advertido que en este camino hay que “buscar un equilibrio entre los compromisos de la ética y la competitividad de la realidad económica”.

Precisamente, el director de la Cátedra, el profesor de la UCA José María Pérez-Monguió, ha descrito que el cuidado del bienestar animal consiste en la “búsqueda incesante de la función social desempeñada con los animales y su naturaleza”. La misma naturaleza es la que rige para todos los seres vivos, ha recalcado, no se refiere a tratarlos como seres humanos sino a “dispensarles un trato y unas condiciones de vida y muerte conforme a sus posibilidades”. No solo de los animales de compañía, también de los destinados al consumo, sanidad e investigación o los atendidos en zoológicos o circos. Como ha afirmado el presidente del Colegio de Veterinarios de Cádiz, “los veterinarios juegan un papel garante de la salud y bienestar”, y ha precisado que desde la Cátedra se organizarán líneas de actuación para poder llevarlo a cabo.

Su homónimo en Andalucía ha dado la enhorabuena a sus promotores por afrontar una especialización novedosa en Europa que llega a todos los ámbitos sobre “un tema presente que será actualidad ahora y en el futuro”. Y que contará con el apoyo de sus colegiados y también del de España, como ha anunciado su portavoz Juan José Badiola; quien ha recordado que tanto nacionalmente como en Europa se reconoce que los animales son “seres sensibles y esto se ha traducido en toda una normativa con cosas tan sencillas y elementales como proporcionarles aire de calidad”, agua y comida o facilitarle contacto social con otros animales, un espacio vital y una protección contra enfermedades.

La Cátedra Externa de Bienestar Animal respalda la gran responsabilidad social que ambas instituciones tienen en dicha materia. Una de las misiones más importante es inculcar el cariño y el cuidado de los animales, además de apostar por la investigación, el desarrollo y la promoción. Para conseguir estos objetivos se realizarán distintas actividades como la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación, difusión y divulgación del conocimiento de los principios y de los avances en la materia, la formación de alumnos y la realización de cursos, seminarios y conferencias.

Por último, el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz ha nombrado colegiado de Honor al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Y se ha hecho entrega de las insignias de plata a los colegiados de la provincia que acaban de cumplir 25 años en el ejercicio de la profesión veterinaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo