Esta semana, el Senado de EEUU (de mayoría demócrata) ha dado el visto bueno a al propuesta de nuevo Farm Bill 2013 (Ley Agraria de EEUU). El resultado de la votación ha sido 66 votos a favor contra 27 en contra.
La gran novedad que traería este Farm Bill sería la eliminación de los pagos directos y su sustitución por un sistema de seguros de cosecha y otro sistema de seguros de renta.
Una de las medidas introducidas por el Senado es exigir que los agricultores con ingresos superiores a 750.000 dólares tuvieran que pagar más por el seguro subvencionado de cosecha. Actualmente, el gobierno pagar el 62% de cada dólar de prima del seguro.
La próxima semana, el Farm Bill 2013 pasará por la Cámara de Representantes (de mayoría republicana) para su aprobación. El principal punto de conflicto entre el Senado y la Cámara de Representantes es sobre la cuantía del ahorro presupuestario. Mientras que el Senado reduciría el gasto total en 24.000 millones en 10 años, la Cámara lo reducirá en 38.000 millones en el mismo período. Gran parte de este ahorro viene de los fondos destinados al programa de ayuda alimentaria. Mientras que el Senado apoya una reducción de 400 millones de dólares al año en estos fondos (4.000 millones de dólares en total), la Cámara quiere ir más allá en la reducción, apoyando una reducción de 2.000 millones de dólares al año (20.000 millones de dólares en total).
El nuevo Farm Bill tendrá que aplicarse a partir de septiembre de 2013.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.