Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Se mantiene el riesgo de pérdida de fondos FEADER en España

           

Se mantiene el riesgo de pérdida de fondos FEADER en España

17/06/2013

Pagina nueva 3

A menos de quince días de que se cierre definitivamente la
posibilidad de transvases entre Programas de Desarrollo Rural, el Ministerio
no ha formalizado todavía este mecanismo que permitiría reducir el riesgo de
que España vuelva a perder fondos bloqueados en Programas que no los
consumen. Y es que después de que España perdiera a finales del año pasado
67 millones de euros de fondos comunitarios de FEADER por no utilizarlos a
tiempo (http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=87994),
a pesar de los reiterados avisos de la Comisión Europea (http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=87448),
los últimos datos hacen prever que si las cosas siguen como hasta ahora se
pueden perder cantidades mayores en el futuro.
 
En el cuadro se recogen los datos de ejecución 2007-2012 de
los Programas españoles, junto con dos hipótesis sobre lo que pasaría de
aquí al cierre de los Programas (a finales de 2015) si se mantienen las
tendencias:
 
– en la primera hipótesis, se calcula el saldo FEADER al
cierre suponiendo que en los tres años que quedan se gaste lo mismo que
en el año más favorable de los transcurridos (se coge el año con más gasto
del período 2007-2012)
 
– en la segunda hipótesis se hace el mismo cálculo suponiendo
que se gaste lo mismo que en 2012 en los tres años restantes. En algunas
regiones, y aún a pesar de la crisis, coincide que 2012 es el año con más
gasto, en algunos casos por el esfuerzo excepcional que se hizo en ese año
para evitar la pérdida de fondos.
 
En ambas hipótesis se aplica a los gastos pendientes la tasa
de cofinanciación (porcentaje de FEADER respecto al gasto público total)
actual, para tener en cuenta que la mayoría de los Programas han elevado sus
tasas para ahorrar gasto público nacional, de modo que han incrementado su
capacidad de absorción de los fondos comunitarios. Esta mayoración se hace
aplicando la siguiente fórmula, si es A el gasto de FEADER en el año
considerado como referencia (bien 2012, bien el año más favorable):
 
Previsión de gasto FEADER en 2013-2015 = A x 3 x Tasa actual
/ Tasa inicial
 
Aún con esta mayoración, se deduce que varios Programas van
camino de una considerable pérdida de fondos, si las cosas siguen como hasta
ahora. Es el caso sobre todo de Castilla-La Mancha, Extremadura y la
Comunidad Valenciana. Otras regiones tienen necesidad de fondos, y podrían
absorber sin problemas los sobrantes si el Ministerio abriera esa vía.
 
Las cantidades globales que podrían perderse oscilan entre
254 millones de euros (en la hipótesis del año más favorable) y 632 millones
(si la ejecución futura se mantuviese en los niveles de 2012).

 

UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS (FEADER) POR LOS PROGRAMAS DE
DESARROLLO RURAL ESPAÑOLES
                 
Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria C.-La Mancha Castilla y León Cataluña
Dotación total inicial 2.117.805.548 465.768.730 306.336.451 47.896.219 157.465.405 81.279.954 1.143.138.224 849.045.517 313.984.457
Fondos perdidos por descompromisos (n+2) 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dotación total actual 2.117.805.548 465.768.730 306.336.451 47.896.219 157.465.405 81.279.954 1.143.138.224 849.045.517 313.984.457
Declaración transitoria 0 4.822.263 487.050 0 0 0 0 0 2.639.276
Ejecución 2007 0 0 0 0 0 0 0 52.125.419 11.847.976
Ejecución 2008 121.982.063 83.924.056 48.654.696 3.617.634 329.886 8.259.008 86.493.743 61.902.191 31.685.224
Ejecución 2009 88.515.299 60.262.648 36.435.833 3.878.040 6.279.747 8.740.422 98.958.125 98.044.341 32.910.821
Ejecución 2010 196.605.821 51.466.174 79.247.304 3.578.518 14.655.056 9.977.093 131.368.023 113.988.639 26.076.632
Ejecución 2011 317.169.625 52.412.976 36.666.555 3.039.617 30.872.977 11.828.904 127.731.574 80.185.141 38.839.221
Ejecución 2012 339.022.921 37.213.727 43.724.047 9.311.340 26.994.994 10.173.181 83.244.557 89.637.739 29.229.993
Ejecución acumulada 2007-2012 1.063.295.730 290.101.843 245.215.485 23.425.148 79.132.661 48.978.608 527.796.022 495.883.469 173.229.143
Remanente a 31 de diciembre de 2012 1.054.509.818 175.666.887 61.120.966 24.471.071 78.332.744 32.301.346 615.342.202 353.162.048 140.755.314
Ejecución anual máxima en 2007-2012 339.022.921 83.924.056 79.247.304 9.311.340 30.872.977 11.828.904 131.368.023 113.988.639 38.839.221
Tasa inicial de cofinanciación UE (%) 73,37 36,77 71,35 35,52 46,35 50,00 56,32 39,33 26,81
Tasa de cofinanciación UE tras reprogramaciones (%) 76,97 52,54 71,51 37,17 85,00 50,88 78,56 53,93 37,37
Previsión de saldo al cierre con ejecución máxima -12.462.824 -184.085.892 -177.154.074 -4.760.560 -91.518.584 -3.809.931 65.611.812 -115.747.738 -21.656.663
Previsión de saldo al cierre con ejecución 2012 -12.462.824 16.144.787 -70.345.324 -4.760.560 -70.183.406 1.244.660 266.992.109 -15.576.567 18.525.753

 

Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Rioja C. Valenciana Red Rural Total España
Dotación total inicial 886.243.235 888.801.564 76.200.569 219.240.689 129.030.447 85.130.112 57.933.319 176.475.904 51.301.455 8.053.077.799
Fondos perdidos por descompromisos (n+2) 57.963.283 0 3.430.290 0 0 0 0 5.440.083 3.603.036 70.436.692
Dotación total actual 828.279.952 888.801.564 72.770.279 219.240.689 129.030.447 85.130.112 57.933.319 171.035.821 47.698.419 7.982.641.107
Declaración transitoria 0 0 771.428 0 0 366.628 0 235.615 0 9.322.259
Ejecución 2007 0 11.429.415 0 0 9.219.668 9.117 0 0 0 84.631.594
Ejecución 2008 39.723.794 36.297.223 1.731.534 6.320.419 14.474.865 5.586.950 8.209.854 14.524.380 0 573.717.519
Ejecución 2009 61.440.833 84.167.177 10.686.965 15.556.209 12.300.725 5.581.101 7.032.325 20.943.853 749.180 652.483.644
Ejecución 2010 74.191.317 134.591.956 4.120.264 27.932.585 17.664.229 8.391.104 6.650.130 21.519.430 15.269.666 937.293.939
Ejecución 2011 88.169.562 116.111.274 7.468.167 15.294.281 17.697.076 15.384.391 9.001.566 18.758.141 18.885.247 1.005.516.296
Ejecución 2012 90.956.482 87.014.110 8.000.362 43.636.844 24.425.701 12.815.018 5.441.553 3.140.849 2.035.773 946.019.191
Ejecución acumulada 2007-2012 354.481.989 469.611.154 32.778.719 108.740.337 95.782.265 48.134.308 36.335.428 79.122.268 36.939.867 4.208.984.443
Remanente a 31 de diciembre de 2012 473.797.963 419.190.410 39.991.560 110.500.352 33.248.182 36.995.804 21.597.891 91.913.554 10.758.552 3.773.656.664
Ejecución anual máxima en 2007-2012 90.956.482 134.591.956 10.686.965 43.636.844 24.425.701 15.384.391 9.001.566 21.519.430 18.885.247 1.207.491.967
Tasa inicial de cofinanciación UE (%) 65,63 57,56 30,00 46,68 34,51 27,88 25,43 33,25 50,00  
Tasa de cofinanciación UE tras reprogramaciones (%) 74,41 75,23 52,08 71,65 42,00 39,07 34,00 35,21 50,00  
Previsión de saldo al cierre con ejecución máxima 164.423.964 -108.538.194 -15.666.153 -90.436.657 -55.932.877 -27.681.546 -14.507.487 23.549.724 -45.897.190 253.585.500
Previsión de saldo al cierre con ejecución 2012 164.423.964 78.012.259 -1.674.326 -90.436.657 -55.932.877 -16.879.673 -228.236 81.935.573 4.651.232 631.930.339

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo