La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha debatido con los usuarios en las distintas juntas de explotación la propuesta de cánones y tarifas prevista para el próximo año, que contempla cifras muy similares a las del año actual.
En los últimos días han concluido las tres juntas de explotación del Guadalquivir, así como las del Genil, Guadiana Menor, Ceuta y Melilla, todas ellas presididas por el director técnico del Organismo de cuenca, Juan Saura.
Por su parte, el ingeniero Joaquín del Campo ha explicado en las distintas zonas los acuerdos alcanzados en la Comisión de Desembalse y ha señalado que las dotaciones de agua que se pueden utilizar en la actual campaña en las distintas zonas regables “son las máximas”, de acuerdo con los sistemas de riego empleados.
Del Campo también ha ido exponiendo el borrador del canon de regulación general, mientras que responsables de los distintos sistemas de explotación han indicado los cánones y las tarifas de utilización del agua de los distintos sistemas, que se sometieron a la consideración de los usuarios. Una vez introducidas las modificaciones, la CHG someterá a información pública a lo largo de este mismo mes dichos cánones y tarifas.
En el transcurso de cada una de las juntas de explotación, el responsable del Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH), Javier Aycart, ha destacado que las intensas precipitaciones que se registraron durante el pasado invierno han permitido que los embalses de la cuenca del Guadalquivir hayan alcanzado un máximo histórico, ya que se han situado en el 97% de la capacidad total de agua que es posible embalsar.
Por su parte, los usuarios de la cuenca del Guadalquivir se han sumado a las distintas felicitaciones que ha recibido la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en los últimos meses por la gestión desarrollada durante el temporal que se registró el pasado invierno. En este sentido, todos ellos han aprovechado la celebración de las distintas juntas de explotación para trasladar la enhorabuena a los trabajadores del Organismo de cuenca por la “buena gestión” desarrollada entre los meses de febrero y abril del presente año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.