Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Apicultores y cooperativas europeas alertan de la entrada masiva de miel china barata

           

Apicultores y cooperativas europeas alertan de la entrada masiva de miel china barata

08/07/2013

El Copa-Cogeca advierte ante las importaciones de miel barata que están inundando la UE e insta a la Comisión Europea a tomar cartas en el asunto

En una carta enviada al Comisario europeo Karel de Gucht, el Copa-Cogeca ha advertido ante las importaciones de miel barata de China que están inundando a la UE y que no están sujetas a los mismos costes ni de producción ni de mano de obra. El Copa-Cogeca ha instado a la Comisión Europea a realizar un seguimiento y a endurecer los controles, además de analizar la posibilidad de imponer medidas anti-dumping a dichas importaciones.

Etienne Bruneau, Presidente del grupo de trabajo «Miel» del Copa-Cogeca, ha declarado: «Europa cuenta con una larga tradición en lo que a producción y consumo de miel se refiere. La apicultura es una actividad económica importante y es crucial para la polinización de los cultivos en Europa. La producción se sitúa en torno a las 215 mil toneladas de miel al año y el consumo va en aumento, por lo que la tasa de autosuficiencia de la UE es del 60%. Sin embargo, en los cinco últimos años, se ha constatado un incremento de las importaciones de miel procedentes de China cercano al 50%; lo cual se debe principalmente a los bajos precios. Los precios a la importación para la miel china son los más baratos de todas las mieles importadas; por lo menos dos veces más bajos que los precios europeos. Por consiguiente, los productores de miel europeos se enfrentan a una competencia desleal que supone una amenaza para miles de empleos, sobre todo en las zonas rurales; lo que podría agravar la actual crisis económica».

El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha señalado: «Ante estos precios a la importación tan bajos y con una diferencia tal entre los precios, los costes de producción y de mano de obra chinos y europeos, los productores de miel de la Unión ya no son capaces de obtener una renta digna. En estas condiciones, se necesitaría multiplicar por tres el número de colmenas, partiendo de la media actual de 400, necesarias para ganar una renta digna y poder vivir de esta actividad; lo cual a todas luces no es factible. Por ello, instamos a la Comisión Europea a que examine la posibilidad de imponer medidas anti-dumping, a partir de la experiencia y las medidas ya adquiridas en otras regiones del globo, como es el caso de EE.UU. Asimismo, es preciso mejorar los controles, de manera que se pueda valorar más la calidad intrínseca de la miel y ofrecer a los consumidores un producto seguro y de gran calidad».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo