El censo de vacuno de la UE-27 ascendió en 2012 a 86,6 millones de cabezas, de acuerdo con el censo de diciembre, lo que supone un ligero aumento de un 0,5% comparado con el año anterior. La cabaña de vacas se ha mantenido estable tras 3 años consecutivos de descensos. En consecuencia, se espera que la producción de vacuno en la UE aumente en 2014. El peso medio de la canal se mantiene estable en la UE en 287,6 kg, siendo el peso en la UE-15 algo superior a la media (291 kg/canal), de acuerdo con el Informe de estimaciones a corto plazo de las producciones agrícolas y ganaderas en la UE, que la Comisión Europea acaba de publicar.
La escasa oferta doméstica de carne de vacuno ha impulsado las importaciones. Al inicio de 2013, Brasil exportó 42.400 tn a la UE (+40%) y Uruguay 19.600 tn (+14%). Por el contrario, Argentina, a pesar de que su producción se ha incrementado en un 7% según las estimaciones del USDA, ha reducido sus exportaciones de vacuno a la UE. En 2014, con la reactivación de la producción, las importaciones deberían retroceder.
Las previsiones para precios es que mantengan su fortaleza. En enero pasado, los terneros alcanzaron el precio record de 397 €/100 kg peso canal. Con este nivel de precio, es previsible que el consumo continúe a la baja, sin embargo, si mejora la situación económica junto a una mayor disponibilidad en el mercado domestico podrían estabilizar el consumo en 10,8 kg/habitante (peso en lineal).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.