La jornada que reunió a conservadores de fruta de diferentes entidades en la Lotja, el Palacio de Congresos de Lleida, fue una oportunidad única para el intercambio de información, consejos técnicos y conocimientos sobre la experiencia en post cosecha para la conservación de fruto del peral y manzano.
Los ponentes enriquecieron la jornada gracias a sus intervenciones:
– Miguel Sanz (en la imagen), técnico de desarrollo de negocio en BASF Sanidad Vegetal, que repasó las características técnicas y beneficios de Bellis® y presentó los resultados del focus group de la campaña pasada.
– Joaquín Gªde Otazo, ex Director del Servicio de Sanidad Vegetal de Lleida, que habló sobre los productos autorizados en pre- y post-cosecha para peral y manzano;
– Elena Costa del IRTA que intervino de forma testimonial a través de un video sobre investigación de producto en post cosecha y
– Alfonso Herrero, gerente de Arda 2001, empresa de asesoramiento para centrales horto-frutícolas) que presentó su experiencia con el uso de Bellis® y su visión de cómo será el nuevo contexto en el control de enfermedades con la retirada de materias activas anti-escaldado. La excelente acción de Bellis® contra las enfermedades de post-cosecha constituye una evolución en la conservación de manzanas y peras, permitiendo la eliminación de los tratamientos en drencher y un ahorro de costes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.