Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los consumidores británicos quieren más información sobre los alimentos de origen animal

           

Los consumidores británicos quieren más información sobre los alimentos de origen animal

11/07/2013

Un estudio publicado esta semana y realizado entre varios países europeos demuestra que 8 de cada 10 consumidores en el Reino Unido desean conocer qué sistemas de producción ganadera se han seguido para producir la carne y productos lácteos del mercado.

El Gobierno británico está en contra de etiquetar dichos productos en función del método de producción, por lo que está presionando a la Comisión Europea para que mantenga a los consumidores desinformados sobre el método de producción, explican la organización Compassion in World Farming en un comunicado.

Un 83 por ciento de los británicos quieren un etiquetado que refleje claramente el método de producción, y el 79 por ciento afirma además que el bienestar animal resulta decisivo a la hora de realizar sus compras.

La investigación ha sido encargada por el proyecto Labelling Matters, organizado por las ONG Compassion in World Farming, la RSPCA, la Soil Association y la World Society for the Protection of Animals (WSPA).

Para Julia Wrathall, Directora de la sección de Animales de Granja de la RSPCA, “a pesar del sistema de etiquetado de huevos y de la nueva legislación creada para etiquetar el pescado según el método de captura, los compradores todavía disponen de poca información sobre los sistemas utilizados en la producción de carne y productos lácteos”.

Desde que en 2004 se estableciera un etiquetado obligatorio para la forma de producción de los huevos –gallinas en libertad, en suelo o en jaulas- el número de huevos producidos en sistemas más beneficiosos para los animales ha aumentado de forma considerable. Pero para que este efecto pueda producirse también con otros productos es necesario que exista una información clara y fiable, pues actualmente las etiquetas son confusas y cuentan con multitud de imágenes y lenguaje que sugieren bienestar animal de forma errónea.

Uno de los sectores en los que el sistema de cría intensivo resulta más perjudicial para los animales es el de la cría de pollos. También en Inglaterra, el 90 por ciento de los pollos son criados en granjas de producción intensiva, con escaso espacio, algo que les causa graves problemas de salud. Sin embargo, pocos ciudadanos conocen esta información a la hora de elegir qué pollo comprar, lo que demuestra e nuevo la necesidad de un sistema honesto de etiquetado para poder realizar elecciones responsables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo