Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Creado un nuevo Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad

           

Creado un nuevo Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad

26/07/2013

El patronato de la Fundación Biodiversidad, presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aprobó ayer la creación de un Consejo Asesor como órgano de consulta y asesoría en lo referente a la programación y ejecución de las actividades de la Fundación.

El Consejo Asesor está compuesto por 15 profesionales de diversos sectores, relacionados con sus fines y principios de actuación. Los miembros del Consejo participan a título personal, en atención a sus méritos y carrera profesional, y no representan a la entidad o empresa en la que trabajan. Sus funciones serán de consulta y asesoramiento, y realizan su actividad de forma voluntaria.

Como representantes del ámbito de la ciencia y el conocimiento se ha nombrado a Carlos Duarte, investigador vinculado a la oceanografía y limnología; Fernando Valladares, biólogo centrado en ecología de los sistemas naturales afectados o amenazados por el cambio global; Juan Luis Arsuaga, paleontólogo y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica; y José Luis de Miguel, físico, cuya trayectoria está vinculada a la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los profesionales del ámbito ambiental que formarán parte del Consejo Asesor son: Achim Steiner, economista, en la actualidad Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Subsecretario General de las Naciones Unidas, es especialista en desarrollo económico, ordenación del territorio y políticas medioambientales; Jeremy Wates, con una larga trayectoria en la Convención de Aarhus y en la actualidad Secretario General de European Environmental Bureau (EEB); Lynda Mansson, economista que participa activamente en el Grupo de Donantes Europeos de Medio Ambiente, actualmente Directora General de la Fundación MAVA; Víctor Viñuales, sociólogo, cofundador y Director ejecutivo de Ecología y Desarrollo (ECODES); y Xavier Pastor, biólogo marino, Vicepresidente Senior y Director Ejecutivo de Oceana en Europa.

En el ámbito económico serán miembros del Consejo Asesor: Antonio Abril, funcionario del Cuerpo de Abogados del Estado, actualmente vinculado a Inditex, donde es Secretario del Consejo de Administración y de su Comisión Ejecutiva, Consejero y Secretario General; Valentín Alfaya, Director de Calidad y Medio Ambiente en el Grupo Ferrrovial, es doctor en Biología dedicado al sector de la construcción, infraestructuras y servicios; Alicia Torrego, física que dirige la organización del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA); y Luis Rivera, Director de la Fundación José Manuel Entrecanales, para la innovación en sostenibilidad.

Finalmente, se han nombrado dos miembros especializados en el ámbito de la comunicación, Juan Luis Cano, periodista, Presidente de la Fundación Gomaespuma, que trabaja en programas de educación infantil para niños que viven en situaciones de precariedad social y familiar en Nicaragua y Sri Lanka; y Carmen Bieger, Directora Ejecutiva de la Fundación Antena 3, jurista vinculada al ámbito de la comunicación en diferentes organizaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo