• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Rapidez y sencillez, las premisas del Fondo de Solidaridad de apoyo después de las catástrofes propuesto

           

Rapidez y sencillez, las premisas del Fondo de Solidaridad de apoyo después de las catástrofes propuesto

26/07/2013

El Comisario de Política Regional, Johannes Hahn, presentó ayer una propuesta de reforma del Fondo de Solidaridad de la UE. Los planes, adoptados por la Comisión Europea, harán que el Fondo tenga mayor capacidad de reacción y sea más fácil de utilizar, con criterios más claros sobre quién puede beneficiarse de él.

Desde su creación en 2002, el Fondo de Solidaridad ha respondido a cincuenta y dos catástrofes en toda Europa, incluidos terremotos, incendios forestales, sequías, tempestades e inundaciones. Se ha ayudado a veintitrés países con más de 3 200 millones EUR. Si el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE aprueban la propuesta de hoy, los países y las regiones afectados por catástrofes pueden esperar mejoras importantes en el modo de funcionamiento del Fondo de Solidaridad.

La nueva propuesta legislativa simplifica las normas vigentes para que la ayuda pueda pagarse más rápidamente que en la actualidad. Los planes introducen también por primera vez la posibilidad de pagar anticipos. También expresan más claramente quién y qué será admisible, en particular en caso de catástrofes regionales. Asimismo, la reforma anima a los Estados miembros a prestar mayor atención a las estrategias de prevención de las catástrofes y de gestión del riesgo de catástrofes. Los principios del Fondo, así como su forma de financiación al margen del presupuesto normal de la UE, no varían.

Reformas fundamentales:

– Clarificación del ámbito de aplicación del Fondo de Solidaridad, limitándolo a las catástrofes naturales y ampliándolo a las sequías.

– Adopción de normas más claras sobre la subvencionabilidad de las catástrofes regionales, introduciendo un umbral único de daños para recibir ayuda, equivalente al 1,5 % del producto interior bruto regional.

– Posibilidad, por primera vez, de pagar anticipos: 10 % de la contribución prevista, con un tope de 30 millones EUR.

– Procedimiento administrativo más breve, fusionando las dos fases de aprobación y ejecución en un solo acuerdo.

– Introducción de medidas para fomentar las estrategias de prevención del riesgo de catástrofes: requisitos de presentación de informes y condiciones posibles de la ayuda.

Contexto

El Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) se instauró para ayudar a los Estados miembros de la UE y a los países en vías de adhesión ofreciéndoles apoyo financiero después de catástrofes naturales importantes. El Fondo se creó a raíz de las graves inundaciones que tuvieron lugar en Europa Central en el verano de 2002. Lista de todas las ayudas del FSUE.

En principio, la ayuda del Fondo se limita a la financiación de operaciones de emergencia llevadas a cabo por las autoridades públicas. La ayuda del Fondo no cubre los daños sufridos por particulares o las pérdidas de ingresos.

El 6 de octubre de 2011, la Comisión publicó una Comunicación sobre el futuro del Fondo de Solidaridad. La Comisión ha presentado hoy (25 de julio) el Reglamento por el que se modifica el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea. Ahora se transmitirá al Parlamento Europeo y al Consejo para su adopción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo