Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Barroso confirma a Esther Herranz que la Comisión busca fórmulas para elevar el control de la calidad del aceite de oliva en la hostelería

           

Barroso confirma a Esther Herranz que la Comisión busca fórmulas para elevar el control de la calidad del aceite de oliva en la hostelería

12/09/2013

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, ha asegurado que seguirá trabajando en la búsqueda de fórmulas que incrementen el control de la calidad del aceite de oliva en el sector de la hostelería, según ha manifestado en respuesta a una carta suscrita por la eurodiputada riojana Esther Herranz.

Barroso ha respondido así a una misiva enviada por Herranz y co-firmada por otros 38 eurodiputados del PPE, en la que lamentan la retirada de la propuesta de reglamento que pretendía mejorar las normas de comercialización del aceite de oliva en toda la UE. El Gobierno de España, no obstante, tomó unilateralmente la decisión de prohibir el uso de las aceiteras rellenables a partir del próximo año, a pesar de la paralización del proyecto a nivel comunitario.

Herranz explica en la carta que las medidas que estaban previstas en esa propuesta de reglamento son muy necesarias porque refuerzan la información al consumidor y contribuyen a evitar prácticas fraudulentas en el sector de la hostelería, que deterioran gravemente la competitividad y la imagen del producto.

Esta iniciativa contemplaba la prohibición de usar botellas reutilizables para el aceite de oliva en la restauración, una propuesta que los eurodiputados firmantes de la carta consideran muy oportuna ya que, junto con el resto de medidas que estaban previstas en el proyecto de reglamento, serían decisivas para mejorar la información y seguridad al consumidor, aumentando las garantías en el consumo de aceite de oliva en todos los estados miembros.

El presidente de la Comisión ha respondido que siguen adelante los trabajos para materializar los objetivos previstos en el plan de acción para el aceite de oliva, especialmente los relativos al control de la calidad. Barroso ha explicado que el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, se ha reunido con representantes de los restauradores, consumidores y productores para buscar vías de colaboración en este ámbito.

En cualquier caso, se ha comprometido a retomar en breve plazo otros asuntos de interés, como la mayor claridad en el etiquetado, la indicación obligatoria de las condiciones de conservación y la mención facultativa de la campaña de cosecha, entre otros.

Por último, los eurodiputados señalan en la carta dirigida a Barroso que el apoyo manifestado por 15 países al proyecto de reglamento debería ser suficiente para que la Comisión lo sacara adelante y consideran que el interés de los consumidores debe anteponerse a cualquier otro en este ámbito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo