• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Convenio entre Ministerio, ANPROGAPOR e IRTA para promover el Banco de Datos del Porcino Español (BDPorc)

           

Convenio entre Ministerio, ANPROGAPOR e IRTA para promover el Banco de Datos del Porcino Español (BDPorc)

19/09/2013

Aprovechando el marco de la feria SEPOR, que se celebra estos días en Lorca (Murcia), y que reúne al sector de la producción porcina de nuestro país, el Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), D. Carlos Cabanas; el Director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), D. Miguel Ángel Higuera; y el Director General del IRTA, D. Josep M. Monfort, han firmado un convenio de colaboración entre las tres instituciones para la promoción y explotación del Banco de Datos del Porcino Español (BDPorc).

Ayuda a la toma de decisiones y a un mejor conocimiento técnico del sector

El Banco de Datos de Referencia del Porcino Español (BDPorc), nació con la voluntad de disponer de una base de datos fiable y de referencia que permitiera obtener elementos objetivos para el seguimiento y control de los resultados técnico-económicos de las explotaciones porcinas españolas. Inicialmente concebido como un servicio destinado a poner en manos del sector porcino información y elementos de ayuda a la toma de decisiones en la planificación de sus estrategias productivas, el BDPorc es también una plataforma para la evaluación de los distintos aspectos técnicos de la producción porcina en España y para la realización de diversas investigaciones destinadas al sector.

Actualmente el BDporc tiene recogido aproximadamente más del 30% del censo de reproductoras de toda España. La firma de este convenio tiene también como finalidad la de facilitar y promover la adhesión de nuevas explotaciones. Por otra parte se ha puesto en marcha, este año, el BDporc Técnico-Económico, con información sobre los costes de producción y los márgenes económicos y se ha creado recientemente la Base de Datos de Referencia de Porcino Español Ibérico (BDporc Ibérico), que a día de hoy cuenta con datos de más de 20.000 reproductoras.

A lo largo de estos 20 años el BDporc, que gestiona el IRTA, ha permitido a las empresas de porcino conocer y evaluar la situación relativa de sus explotaciones en relación a los estándares de referencia del sector, recibir detallados informes trimestrales y tener acceso al e-BDPorc, la herramienta online que ofrece el acceso inmediato, seguro y permanente a la información actualizada, a una serie de herramientas avanzadas para el análisis automático de los datos y la comparación sistemática con los valores de referencia.

La base de los Porc d’Or

Por último, pero no menos importante, debemos señalar que el BDPorc, es la base de datos que alimenta los Premios Porc d’Or. Estos premios son el reconocimiento a las mejores explotaciones de porcino adheridas al BDPorc que, cada año, se materializa en forma de estatuillas de oro, plata o bronce en cada una de sus categorías. Los Premios Porc d’Or son un prestigioso reconocimiento a la labor diaria de las mejores explotaciones porcinas cuyos índices productivos son superados año tras año.

Este año, los Porc d’Or llegan a su XX edición con la ceremonia que tendrá lugar en Zaragoza el próximo 22 de noviembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo