Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Aprobada la fusión de las Fundaciones Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) y Centro Tecnológico Lácteo de Lugo (CTLACTEO)

           

Aprobada la fusión de las Fundaciones Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) y Centro Tecnológico Lácteo de Lugo (CTLACTEO)

23/09/2013

El CETAL tiene en marcha un ambicioso plan de actuación centrado en tres líneas prioritarias: sector lácteo, seguridad alimentaria y control de calidad del aceite de oliva
Consejo de Ministros autorizó el viernes a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la fusión por absorción de la fundación Centro Tecnolóxico Lácteo de Galicia (CTLÁCTEO) por parte de la fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL).

Esta integración de dos fundaciones con actividades plenamente coincidentes en el sector tecnológico, alimentario y agropecuario incrementa la capacidad del CETAL, entidad resultante, para servir de impulso al sector agroalimentario y, de manera especial, al sector lácteo.

Con este proceso se obtendrá una consecución más eficiente de sus fines fundacionales, de cara al avance y diseño de futuros proyectos de desarrollo tecnológico del sector agroalimentario, impulsando la competitividad de los productos agroalimentarios y su innovación.

Otro de los objetivos logrados es el de la gestión más eficiente de los recursos públicos, ya que no se contempla nuevas aportaciones por parte de la Administración General del Estado en los próximos ejercicios. Además, y gracias a la puesta en marcha del Plan de actuación de la fundación, se van a obtener ingresos adicionales no provenientes de fondos públicos, lo que le permitirá a la misma un mayor grado de autofinanciación.

El Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo tiene en la actualidad en marcha un ambicioso plan de actuación centrado en tres líneas prioritarias de trabajo: sector lácteo, seguridad alimentaria y control de calidad del aceite de oliva, inaugurando este año sus nuevas instalaciones en Lugo.

Con esta fusión, CETAL avanza en el compromiso con el sector lácteo, que se inició con la firma en julio de 2012 de un convenio con la Organización Interprofesional Láctea, en el que se comprometió que ambas instituciones trabajarán conjuntamente en la potenciación del sector y en la identificación y aplicación de soluciones técnicas y tecnológicas para atender sus necesidades más urgentes.

Entre ellas las relativas a aumento de la competitividad, incremento del valor añadido de los productos lácteos, estabilidad de los mercados y equilibrio de la cadena de valor, recuperación de cuotas de mercado para los productos lácteos y valorización de la imagen del sector.

Esta colaboración incluye participar en el programa de productos lácteos sostenibles, como organismo de explotación y definición de las condiciones de uso del logo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo