La Comisión Europea acaba de incluir en su registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) dos nuevas DOP de aceite de oliva español: la DOP Aceite de Lucena y la DOP Aceite de Navarra.
La DOP Aceite de Lucena ampara a los aceites de oliva vírgenes extra producidos a partir principalmente del olivo hojiblanco, situados al sur de la provincia de Córdoba, a lo largo de las 74.438 hectáreas situadas en los municipios de Lucena, Aguilar de la Frontera, Benamejí, Encinas Reales, Iznájar, Montilla, Moriles, Monturque, Puente Genil y Rute.
La DOP Aceite de Navarra ampara el aceite de oliva virgen de categoría extra obtenido de aceituna de vuelo de los olivares inscritos, con al menos un 90% de las variedades Arroniz (autóctona), Arbequina o Empeltre, pudiéndose admitir hasta un 10% de otras variedades. La zona geográfica delimitada de producción, elaboración y envasado comprende 135 municipios de la zona sur de Navarra, así como el territorio de Bardenas Reales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.