La administra rusa tiene previsto que se incremente la producción doméstica de carne entre 9,2-9,6 Mt para 2016, frente a los 8,1 Mt registrados en 2012. Las previsiones incluyen que en 2013 la producción se sitúe en 8,5-8,6 Mt, en 2014 entre 8,8-8,9 y en 2015 entre 9-9,3 Mt.
Las importaciones podrían fluctuar entre 2,3-2,6 Mt en los próximos años. En 2012 alcanzaron 2,5 Mt y en 2016 se espera se mantengan entre 2,2-2,5 Mt.
En cuanto a la producción porcina, se confía que mantenga su inercia de crecimiento para 2014-2015, aunque se observan signos de estancamiento debido a los problemas existentes en el sector, como es el caso de la propagación de la Peste Porcina Africana y a los bajos precios que se registran. La producción de cerdos para sacrificio (peso vivo) se prevé que crezca en 15,4%, en 2016 con respecto a 2012, y la producción de pollo un 27,5%.
El ratio de importaciones/producción nacional se prevé que se sitúe, en el caso del porcino en el 20% para 2016, disminuyendo del 26,8% registrado en 2012. En el caso de la carne de pollo está previsto que se sitúe en el 8% en 2016 desde el 17,7% del año 2012.
Las previsiones también señalan que el crecimiento rápido de la producción de cerdos y aves está llegando a su fin, ya que el mercado interno muestra signos de saturación y el externo está cerrado.
Las inversiones abundantes realizadas al amparo de programas estatales entre 2006-2012 se están acabando y, a partir de 2015, el Estado dejará de subvencionar los prestamos de inversión para la reconstrucción y modernización de explotaciones avícolas y, a partir de 2017, las de porcino.
Para la Unión Nacional Porcina, entre 2013/2014, la producción nacional seguirá creciendo significativamente entre 250/300 mil tn/año, debido al efecto de la puesta en marcha de las inversiones, sin embargo, después de 2014, el crecimiento se detendrá, dado que la gran mayoría de las inversiones previstas se encuentran suspendidas, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.