Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Entregados los Premios de Excelencia e Innovación para mujeres rurales 2013

           

Entregados los Premios de Excelencia e Innovación para mujeres rurales 2013

16/10/2013

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, entregó ayer los “Premios de excelencia e Innovación para mujeres rurales 2013”que, convocados por el Departamento, celebran su IV edición.

Este año han resultado galardonados tres proyectos que han sido promovidos y gestionados por mujeres rurales: “Riojania”, de La Rioja; “Con mucho gusto”, de Palencia; y “Desarrollo por la sostenibilidad, rentabilidad y durabilidad”, de Murcia.

PROYECTOS INNOVADORES PREMIADOS

“Riojania”

Se trata de una empresa joven del sector turístico que está localizada en Munilla, dentro de la Reserva de la Biosfera de La Rioja. Suproyecto, “Riojania”, se asienta en el turismo rural de alquiler integro de gama alta, ya que ofrece instalaciones y objetos singulares como son: majadas rehabilitadas, antigüedades, jardines terapéuticos y spa al aire libre. Su carácter innovador viene dado por su exclusividad de espacios, por las actividades asociadas que están relacionadas con la cultura, la gastronomía, la divulgación y la sostenibilidad y por un modelo franquiciado que ya ha creado diferentes registros de marcas.

Al otorgarle el premio se ha tenido en cuenta que esta actividad empresarial está enfocada a la preservación de la biodiversidad; al impulso económico y la generación de empleo; y al fomento de los aspectos culturales y sociales.

Entre los productos ofertados, organizan cursos entre los que se pueden destacar: inmersión lingüística, fotografía publicitaria, Reiki y pintura. Su marca “Riojania” ha contribuido a incrementar la calidad de vida de población rural mediante su oferta turística y cultural.

“Con mucho gusto”

Esta empresa la sustentan cuatro personas, tres mujeres y un hombre, que viven en la zona rural del norte de Palencia, en un entorno con pueblos bastante deshabitados, rodeados de un paisaje natural de alta calidad ambiental.

Su proyecto integra tres actividades. En primer lugar, “El corral de Quintanas”, una granja de producción de aves de corral conforme a la tradición campesina, en la localidad de Quintanas de Hormiguera.

La segunda actividad es el “Obrador de mermeladas, salsas y conservas”. Se trata de un obrador artesanal situado en Reinosa (Cantabria), que tiene dos líneas de producto: mermeladas, confituras y jaleas y una segunda de salsas diversas de acompañamiento, como agridulces.

En tercer lugar se encuentra la “Huerta de autoservicio y distribución de cestas de verdura a domicilio”. Mediante esta iniciativa se ofrece al consumidor la posibilidad de cosechar directamente el producto y pagarlo a la salida de la finca. Un supermercado, por tanto, al aire libre.

Esas actividades potencian un modelo productivo ecológico, que introduce en todo el proceso de producción, transformación y distribución, criterios de sostenibilidad ambiental, revisando la eficiencia de los procesos.

“Desarrollo por la sostenibilidad, rentabilidad y durabilidad”

El objetivo de este proyecto desde el año 2005 es la producción ecológica con maquinaria, herramientas y demás utensilios agrícolas de nueva tecnología. La comercialización de los productos se canaliza a través de la cooperativa agraria de la localidad de Bullas (Murcia), que comercializa a entidades locales y regionales. Paralelamente se ofrece la venta directa de los productos a particulares y empresas.

El proyecto destaca por su carácter innovador en la zona geográfica donde se desarrolla, lugar donde no es común cultivar en ecológico. Su ejemplo, y los resultados obtenidos, están alentando a otros vecinos a tomar ejemplo de esta iniciativa.

Este proyecto contribuye también a la promoción del empleo, ya que en fechas de recolección de productos, recogida de leña o apoyo en determinadas tareas se contrata a personal, especialmente mujeres de todas las edades de la zona rural.

CUATRO AÑOS DE RODAJE

Los “Premiosde excelencia e Innovación para mujeres rurales”fueron creados por el Ministerio en febrero de 2010 para fomentar la visibilidad de las actividades que desarrollan las mujeres dada su importación para la fijación de población en el territorio.

Su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible del medio rural y por eso, los proyectos seleccionados distinguen iniciativas originales e innovadoras que apliquen modelos de negocios basados en la gestión sostenible de los recursos rurales y en la creación de yacimientos de empleo. Así mismo, los proyectos deben responder a las necesidades de las mujeres en el medio rural.

Adicionalmente, las iniciativas premiadas se adherirán formalmente a la Red de excelencia e innovación de iniciativas para mujeres en el medio rural, en el marco de la Red Rural Nacional, para la puesta en valor y difusión de las innovaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo