Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA-UCE denuncia que continúa la persecución de fomento a agricultores que transportan su cosecha

           

UPA-UCE denuncia que continúa la persecución de fomento a agricultores que transportan su cosecha

17/10/2013

Durante la mañana de ayer, han sido denunciados agricultores de la comarca de Vegas Bajas por entregar sus producciones de maíz en Mercoguadiana, en Montijo. Las sanciones se aplican por una práctica tradicional existente entre agricultores que consiste en colaborar en las tareas de recolección y transporte de las producciones desde las explotaciones a los secaderos y cooperativas, algo habitual entre familiares y amigos y que se realiza en todo el conjunto del país, aunque es en Extremadura en el único lugar en el que se sanciona.

Desde hace varios meses, UPA-UCE Extremadura ha denunciado la actitud de la Consejería de Fomento al sancionar a agricultores por el transporte de las producciones de maíz, tomate y arroz a los secaderos y cooperativas.

Tras varias reuniones con responsables de la Consejería de Agricultura y con el Presidente de la Junta de Extremadura, en las que se comprometieron a acabar con esta persecución, se han reanudado los controles. En estos momentos, distintos agricultores de la zona de Vegas Altas han sido multados a las puertas de Mercoguadiana, secadero ubicado en Montijo.

Desde UPA-UCE denunciamos esta situación “insostenible”, debido a que se está castigando la “colaboración entre familiares, vecinos o amigos”. Antonio Prieto, responsable de Ganadería y Olivar de UPA-UCE señala que ésta es una práctica “tradicional y habitual” y que en ningún momento se trata de una actividad comercial: “Solo transportamos las cosechas desde la explotación a los secaderos o cooperativas, nunca obtenemos un beneficio comercial por ello”. Prieto también señala que Extremadura es el único lugar donde se persigue esta práctica: “No tenemos noticias de que esto se haya sancionado en otros lugares”.

Desde UPA-UCE hemos solicitado una reunión urgente al Presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, para que acabe con este “abuso” y “se deje de perseguir a los agricultores como si fueran delincuentes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo