Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza los efectos de la reforma eléctrica

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza los efectos de la reforma eléctrica

21/10/2013

Cooperativas Agro-alimentarias de España percibe esta reforma como muy perjudicial para sus asociados.

Por un lado como consumidores de energía eléctrica, con miles de empresas cooperativas que vienen soportando continuas subidas en el precio de la energía en los últimos años. Al tratarse en su mayoría de empresas de campaña se ven doblemente afectadas por las subidas en los peajes de acceso, que afecta a la potencia contratada y que debe ser pagada todos los meses tanto si se usa como si no.

Además, las cooperativas como productores de energía renovable y eficiente, han apostado en los últimos años por la introducción de plantas de biogás, biomasa, y centros de cogeneración en los procesos agroalimentarios, y ahora se ven penalizados por nuevos impuestos. Especialmente grave es el caso de las plantas solares fotovoltaicas, llevadas a cabo por pequeños inversores, socios de cooperativas en muchos casos, que han visto como su retribución garantizada ha sido retroactivamente revocada.

La negativa de los últimos gobiernos para encontrar puntos de encuentro y soluciones negociadas que permitan a las empresas mantener su competitividad sin verse lastradas por el coste eléctrico, también han afectado a las cooperativas. Las promesas de regular un marco diferenciado para las empresas con elevada temporalidad como las cooperativas o los agricultores regantes no se han realizado.

Para Cooperativas Agro-alimentarias de España esta última reforma elimina la posibilidad de un desarrollo interesantísimo del autoconsumo energético, camino implantado con éxito en el sector agroalimentario y rural en otros países europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo