Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 90 empresas beneficiarias de ayudas Leader comprometidas con la sostenibilidad

           

90 empresas beneficiarias de ayudas Leader comprometidas con la sostenibilidad

28/10/2013

El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, presidió el viernes el II acto de entrega de un certificado de Empresa Sostenible en noventa pequeñas y medianas empresas beneficiarias de ayudas Leader en Cataluña . Este distintivo es el reconocimiento al proceso de implantación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial que han llevado a cabo en el marco del proyecto de cooperación interterritorial Gestión Sostenible Rural (GSR).

Josep Maria Pelegrí ha abierto su intervención congratulándose de que 90 organizaciones se hayan sumado a la apuesta compartida por los diferentes territorios Leader de Cataluña para fomentar una nueva cultura empresarial en las organizaciones del mundo rural, y ha recordado que, desde 2009 hasta la actualidad, el proyecto de cooperación Gestión Sostenible Rural (2009-2013) ha promovido la integración voluntaria de políticas de responsabilidad social empresarial a 258 pequeñas y medianas empresas de los territorios rurales, beneficiarios de ayudas Leader de la Eje 4 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña 2007-2013, como fórmula para garantizar su sostenibilidad y, por extensión, la del territorio. Y esto significa-como ha añadido Pelegrí-que, entre las convocatorias de ayudas Leader 2009, 2010, 2011 y 2012, los técnicos de los grupos Leader han acompañado, asesorado e implantado el proyecto Gestión Sostenible Rural a un 21% del total de empresas que han optado a una ayuda Leader.

El consejero ha destacado que Gestión Sostenible Rural ha sido impulsado desde el inicio por el DAAM de la Generalidad de Cataluña, que incorporó el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial en los territorios rurales dentro de las líneas estratégicas del PDR 2007-2013 y en el mismo procedimiento de gestión de las ayudas Leader. «Y lo hicimos porque desde el Departamento consideramos que promover la Responsabilidad Social Empresarial en las pequeñas y medianas empresas de los territorios rurales puede suponer que nuestras empresas y actividades económicas estén mucho más preparadas para anticiparse a los cambios que requiera el mercado y por tanto, mejoren su competitividad y también contribuyan a la valorización y cohesión social del territorio «.

En este contexto, ha señalado Josep Maria Pelegrí, el Departamento ha optado por favorecer con mayores recursos del PDR, en el menor de los casos con un 5% adicional de ayuda, las inversiones de aquellas empresas y actividades económicas que apuestan por contribuir el desarrollo responsable y equilibrado del territorio. «En cierto modo, desde el DAAM nos adelantamos a la actual voluntad del Gobierno de la Generalidad de promover que las empresas catalanas apuesten por una competitividad responsable y sostenible como estrategia innovadora de mejora continua, diferenciación y posicionamiento en el mercado, fomentando así la reactivación del modelo de cohesión social «, ha remarcado.

Y para finalizar, Pelegrí ha querido resaltar la importancia de contar, en este proyecto, con el apoyo y la colaboración de la organización internacional Global Reporting Initiative (GRI), con quien hemos firmado un convenio para que «estas empresas que caminan hacia la excelencia pongan en valor sus organizaciones publicando en 2012 su primera memoria de sostenibilidad «. Cabe decir que GRI, con sede en Amsterdam, es una organización independiente, creada en 1997 a iniciativa de Naciones Unidas, cuyo objetivo es elaborar directrices de aplicación voluntaria para toda clase de entidades, de manera que estas informen de forma homogénea sobre la dimensión económica, social y medioambiental de sus actividades, productos y servicios.

Además de la entrega de los diplomas, el acto de hoy se completará con una jornada de debate y reflexión de los territorios rurales para avanzar hacia modelos de desarrollo inteligente, en línea con la estrategia 2020 de la Unión Europea (UE ). En este marco, se inscribe la conferencia «Cataluña, territorio socialmente responsable», a cargo de Eva Rovira, responsable de RSE de la Dirección General de Economía Social y Cooperativa y del Trabajo Autónomo; una mesa redonda en la que, bajo el título ‘Estrategias para la consolidación de Territorios Inteligentes’, explicarán su experiencia las comarcas del Ripollès, la Garrotxa y el Priorat, y un último panel de experiencias de empresas socialmente responsables. La jornada concluirá con una degustación de producto local, con la colaboración del proyecto Gustum, de cooperación Leader, también impulsado por el DAAM, que fomenta el desarrollo rural a través de la promoción de los productos agroalimentarios de calidad que se producen en el territorio y de su sinergia con la restauración, el turismo y el comercio.

El primer acto de reconocimiento a las empresas del programa se celebró el año pasado en Barcelona.

Cabe decir que la Gestión Sostenible Rural está coordinada por la Asociación de Desarrollo Rural de la Zona Nororiental de Cataluña y financiada por la medida 421 del Eje 4 Leader del PDR de Cataluña. De esta manera, en el marco de las convocatorias de ayudas Leader 2011 y 2012, el conjunto de estas noventa empresas han llevado a cabo un programa individualizado de mejora en los ámbitos económico, ambiental y social de sus organizaciones, que, según la voluntad de cada territorio, ha condicionado o bien la obtención de un porcentaje adicional de ayuda o bien la totalidad de la ayuda. Acompañadas durante todo el proceso por personal técnico especialista en RSE de los 13 territorios, las empresas han apostado por la implantación de sistemas de gestión avanzados (planificación estratégica, sistemas de calidad, procesos de innovación …), para el análisis de los impactos ambientales y de la satisfacción de sus grupos de interés (mejora de las condiciones sociolaborales de los trabajadores, aplicación de políticas de conciliación, análisis de la satisfacción del cliente, compra responsable …).

GESTIÓN SOSTENIBLE RURAL ha desarrollado también múltiples acciones encaminadas a difundir el concepto de la Responsabilidad Social Empresarial entre los diferentes agentes socioeconómicos de los territorios Leader. A lo largo de los últimos cuatro años, ha organizado más de 90 eventos de sensibilización, se ha impartido diferentes cursos formativos a empresas, se ha programado visitas de intercambio empresarial, y se ha publicado diferente material divulgativo y pedagógico. Asimismo, el proyecto cuenta con un observatorio de la RSE en el mundo rural, con más de 10.000 visitas al año: www.gsrural.org , y con una plataforma de innovación abierta para el mundo rural: www.smartrural.org .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo