La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) ha presentado una propuesta de norma para mejorar la seguridad de los piensos para el ganado y los alimentos para mascotas. Esta nueva norma no se aplicaría a las granjas que fabrican su propio alimento sino solo a los fabricantes de alimentos o piensos para animales.
La norma propuesta se basa en controles preventivos en las instalaciones de fabricación y procesamiento de los alimentos, mediante la puesta en marcha de procedimientos para reducir al mínimo o prevenir riesgos relativamente probables, así como para mantener unas nuevas buenas prácticas de fabricación.
El objetivo de plantear esta norma es evitar que los alimentos de los animales puedan contaminarse con bacterias patógenas u otros contaminantes. La FDA ha recordado que en 2.007 hubo que retirar alimentos para animales debido a la contaminación con melamina de algunos ingredientes procedentes de China, que en 2012 se produjo un brote de salmonella en comida seca para perros y gatos en una instalación de Carolina del Sur y que se ha registrado contaminación por dioxinas en algunos alimentos para animales.
A partir de la publicación de la norma propuesta en el Registro Federal el pasado 29 de octubre hay 120 días para la consulta pública. La norma propone diversas fechas de cumplimiento en base del tamaño de la instalación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.