Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Concesión de los Premios a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) 2013

           

Concesión de los Premios a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) 2013

12/11/2013

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha hecho pública la concesión del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) en su convocatoria del año 2013, como publicó, la semana pasada, el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), ya la que se habían presentado 24 candidaturas.

Las candidaturas premiadas han sido en esta ocasión:

En la modalidad de agroindustria, por la implantación de innovaciones en los procesos de primera transformación y / o conservación de productos de origen agrario, Unión Corporación Alimentaria – Reus (Tarragona) , por el desarrollo de dos nuevos productos: un cereal extrusionado elaborado a partir de la pasta de avellana o de almendra, dirigido al consumidor final como cereal de desayuno, y otro de realizado a partir de la piel de la avellana y la almendra con propiedades funcionales y antioxidantes.

En la modalidad de empresa agraria, por la implantación de innovaciones dentro del proceso productivo, El Valle de Cabiscol, SL – Amposta (Tarragona) , por el desarrollo, en la finca Tiempo de Tierra, de un modelo agrario autosuficiente con una agricultura y una ganadería integradas en el lugar; un proyecto agrícola y ganadero que impulsa la venta de proximidad con tiendas propias en la ciudad de Barcelona y promueve el contacto con los consumidores por medio de actividades de ocio y de conocimiento de la actividad agraria.

En la modalidad de joven emprendedor innovador para la implementación de innovaciones en la empresa agraria o en la agroindustria y por las características propias de un emprendedor innovador, Andreu Rovira Vergés, de Quesería Mas Rovira, SCP – Sora (Osona) , por el espíritu emprendedor e innovador orientado a combinar modernidad y tradición en la producción de quesos, con el objetivo final de hacer realidad la creación de una quesería modélica donde elabora quesos con leche cruda de vaca sin pasteurizar, conservando las propiedades organolépticas de la leche, sin alteración de la materia prima, no destruyendo las proteínas, con un rendimiento más alto y más eficiencia en la elaboración. Unos quesos de gran calidad, reconocida tanto a nivel estatal como internacionalmente.

Los tres premios están dotados con la cantidad de 6.000 € cada uno.

También se ha nominado en la resolución las siguientes candidaturas finalistas, dotadas con 2.000 € cada una:

En la modalidad de agroindustria, Agropecuaria Catalana, SCCL (AGROCAT) – Sant Fruitós de Bages (Bages) , para la introducción de un sistema de monitorización en continuo del proceso de fabricación de piensos compuestos basándose en la información de las características nutricionales a lo largo de su proceso de producción.

En la modalidad de empresa agraria, SAT La Reula – Organyà (Alt Urgell) , por la innovación que supone en la granja familiar de producción de leche incorporar a su proceso de elaboración y comercialización de unos yogures y requesones de gran calidad a Debido al paso directo de la leche desde la sala de ordeño en el obrador elaborando productos de alta calidad que aumentan el valor añadido y la rentabilidad de la explotación, que se encuentra en zona desfavorecida.

En la modalidad de joven emprendedor innovador, Nuria Verdés Torra de La Garbiana, SCCL – Tarroja de Segarra (Segarra) , por el espíritu emprendedor e innovador orientado a desarrollar La Garbiana, un proyecto que, junto con otros tres jóvenes, de forma cooperativa , les ha permitido recuperar variedades de trigos antiguos y hacer una harina que comercializan-parte de su producción-en su agrobotiga con los otros productos de huerta que ellos producen.

Y próximamente saldrá publicada la convocatoria del Premio PITA correspondiente al año 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo