La empresa BASF ha presentado un recurso en el Tribunal de Justicia de Luxemburgo contra la decisión de la Comisión Europea de restringir el uso de semillas tratadas con el insecticida fipronil. La compañía está convencida de que el descenso de la población de las abejas está producida por un conjunto de múltiples factores y que la prohibición del fipronil no contribuirá a la protección de éstas.
Antes de que se tomara la decisión, la empresa se puso en contacto con la Comisión para presentarle estudios y evidencias científicas, que no se tuvieron en cuenta.
BASF considera que la decisión de la Comisión es el resultado de una aplicación desproporcionada del principio de precaución y que la Comisión no ha considerado todas las evidencias científicas disponibles y ha incumplido la legislación comunitaria sobre pesticidas.
BASF apoya proyectos de investigación para conocer las causas que provocan el descenso de la sanidad de las abejas y para mejorar la calidad del hábitat de las abejas y otros insectos. BASF también participa activamente en el desarrollo de nuevos productos para controlar enfermedades y patógenos apícolas. Actualmente, la compañía está introduciendo en el mercado comunitario Mite Away® Quick Strips, un producto que controla el ácaro Varroa destructor que diezma las colmenas.
El verano pasado, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria dio el visto bueno a una propuesta de la Comisión Europea, con medidas de restricción del uso del fipronil, tales como no autorizar el tratamiento de semillas de maíz y de girasol y restringir los cultivos donde el fipronil se puede utilizar como tratamiento de semillas. La decisión comunitaria permite que se puedan conceder autorizaciones para el tratamiento de semillas que sólo se siembren en invernaderos, si bien, esta excepción no se aplica a los puerros, chalotes, cebollas y hortalizas del género Brassica (como las coles de Bruselas, coliflor o brócoli), donde las semillas tratadas pueden ser sembradas en el campo, ya que la cosecha de estos cultivos se realiza antes de la floración;
Las restricciones se aplicarán desde el 31 de diciembre de 2013. Las semillas que han sido tratadas podrán sembrarse hasta el 28 de febrero de 2014. Las autoridades nacionales serán las responsables de garantizar que las restricciones se aplican correctamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.